■ 10:07 pm ■ jueves 13 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Putin asegura que la salida de empresas extranjeras de Rusia ante las sanciones de Occidente al país puede ser para bien

Por Redacción
26 mayo 2022
2 Leer Min
Putin asegura que la salida de empresas extranjeras de Rusia ante las sanciones de Occidente al país puede ser para bien
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, sostuvo este jueves que la salida de algunas empresas extranjeras del mercado ruso por las sanciones occidentales al país por su campaña militar en Ucrania y para proteger su imagen “puede ser para bien”.

“Muchos de nuestros socios de Europa, por ejemplo, anunciaron su salida. Si miramos a las (empresas) que se van, puede ser para bien”, dijo el mandatario durante su intervención telemática en el Foro Económico Euroasiático que se celebra en Biskek, Kirguistán.

Las últimas multinacionales en abandonar el mercado ruso han sido la tienda británica de ropa Marks & Spencer y la cadena de comida rápida McDonald’s, la aseguradora Zúrich o Renault.

Nike, que ya había suspendido su actividad junto a otras grandes marcas como Apple, Levi Strauss, Adidas, H&M, o las españolas Inditex y Mango, confirmó ayer que no renovará o cerrará nuevos acuerdos con socios rusos.

Unas mil empresas extranjeras han abandonado el mercado ruso en los tres meses que dura ya la intervención militar rusa en Ucrania, según cálculos de la prensa económica rusa.

Solo en Moscú, son más de 300 las compañías extranjeras que han cesado su actividad, según la Alcaldía.

Esto ha provocado que, a mediados de mayo, hubiera unos 138 mil ciudadanos rusos que se encuentran actualmente de vacaciones forzosas y otros tantos se vieron obligados a trabajar a tiempo parcial por el impacto de las sanciones occidentales.

Rusia asegura que pese a ello la tasa de desempleo no está aumentando y que se sitúa aún en el 4%, con 673 mil paros registrados frente a 2 millones de vacantes. Además, el país ha decidido asumir el control de las empresas que abandonen el mercado ruso.

La Duma del Estado (Cámara Baja) adoptó el martes en primera lectura un proyecto de ley que permite esta gestión externa, que Rusia niega sea una nacionalización.

Putin sostuvo hoy que las sanciones implican ciertas complicaciones para el país, pero que al mismo tiempo refuerza al país en algunos aspectos.

Los empresarios se enfrentan a problemas en el entorno actual, incluido en los ámbitos de la logística y el transporte, dijo.

“Sin embargo, todo se está gestionando para adaptarnos de nuevo, no sin pérdidas iniciales, pero el resultado es que sí nos estamos volviendo más fuertes en algunos puntos”, aseguró.

Nota Anterior

Protección Civil emite Declaratoria de Emergencia para seis municipios de Sinaloa

Nota Siguiente

Los casos de Covid-19 a nivel mundial se redujeron un 3% y las muertes un 11% en la última semana: OMS

Nota Siguiente
Los casos de Covid-19 a nivel mundial se redujeron un 3% y las muertes un 11% en la última semana: OMS

Los casos de Covid-19 a nivel mundial se redujeron un 3% y las muertes un 11% en la última semana: OMS

Comentarios sobre esto post

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.