Este miércoles, el narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero enfrentó una audiencia de revisión en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, en un proceso que podría tener consecuencias definitivas para su futuro. El juez Frederic Block otorgó un plazo de 90 días a los fiscales para decidir si solicitarán la pena de muerte contra quien fue líder del Cártel de Guadalajara y posteriormente del Cártel de Sinaloa.
Caro Quintero, capturado nuevamente en 2022 después de haber pasado años huyendo de las autoridades, enfrenta una serie de cargos graves. Entre ellos, destaca el asesinato del agente especial de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, un caso que marcó un hito en la lucha contra el narcotráfico en los años 80. Además, el narcotraficante es acusado de dos delitos de narcotráfico internacional, uno por empresa criminal continuada y otro por el asesinato de Camarena, quien fue secuestrado, torturado y asesinado en 1985.
Dada su naturaleza de criminal de alto riesgo, Caro Quintero fue colocado bajo condiciones de aislamiento en la prisión metropolitana de Brooklyn. Además, la fiscal Saritha Komatireddy presentó un informe que detallaba la decisión de someter al narcotraficante a medidas especiales administrativas (SMA). Estas medidas incluyen estrictas restricciones en sus comunicaciones y contactos, incluso con su abogado, lo que subraya la gravedad de los cargos y la importancia de mantener su caso bajo un estricto control.
En un giro importante durante la audiencia, la Corte decidió asignar a Caro Quintero una nueva abogada, experta en casos complejos, en lugar de su abogado de oficio actual. Esta decisión subraya la gravedad del caso, ya que está en juego la vida del capo y la complejidad de los cargos que enfrenta.
El plazo dado por la fiscalía para decidir si se solicita la pena de muerte finalizará el 25 de junio. Mientras tanto, el futuro de Caro Quintero sigue siendo incierto, y su defensa continuará buscando formas de evitar una condena tan severa. Sin duda, el caso sigue siendo uno de los más relevantes en la lucha contra el narcotráfico y las consecuencias legales para los grandes líderes del crimen organizado.
Caro Quintero, entregado por México a Estados Unidos
El 27 de febrero del 2025, Rafael Caro Quintero fue uno de los 29 narcotraficantes que el gobierno mexicano entregó a las autoridades estadounidenses. El 28 de febrero, en su primera comparecencia, Caro Quintero, de 72 años, se declaró inocente de los cargos que se le imputan.



