La comunidad magisterial de Sinaloa está comprometida con la educación: GDN
Mazatlán, Sin.- Al inaugurar la tercera edición de las Caravanas de la Nueva Escuela Mexicana, mismas que recorren todo el país, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava destacó que esta estrategia nacional representa una evolución educativa hacia la democratización, inclusión y construcción de ciudadanía, fortaleciendo el desarrollo y formación profesional docente, en un marco de respeto e igualdad.
La titular de la SEPyC señaló que al menos 500 profesoras y profesores de educación básica de la entidad, se involucran en el Programa de Desarrollo Profesional Docente, a través de paneles y conversatorios orientados a intercambiar opiniones, experiencias y recomendaciones para la apropiación y conocimiento de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), y para conocer los avances de los Comités Técnicos Escolares para concretar el programa analítico.
“La comunidad magisterial de Sinaloa está comprometida en trabajar para obtener el máximo logro en el aprendizaje de nuestros estudiantes, a través de la conformación de una educación igualitaria, solidaria, comunitaria y humanista, apegada a los principios de la ética y del sentido de pertenencia”, dijo.
El alcalde de Mazatlán, Edgar González Zaratain ofreció el mensaje de bienvenida al evento, dirigiéndose a la comunidad educativa.
“Soy un convencido, prácticamente, de que la sociedad tiene que mejorar en tanto mejoren los programas educativos y mejoremos los esquemas que nos permitan llevar la educación de la mejor manera”, expresó.