■ 11:26 am ■ martes 4 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Cronista municipal afirma que se debe investigar la “verdad histórica” sobre la fundación de Guasave

Por Redacción
22 mayo 2023
2 Leer Min
Cronista municipal afirma que se debe investigar la “verdad histórica” sobre la fundación de Guasave
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En la semana que se celebra el 428 aniversario de la fundación de Guasave, el cronista municipal, Marco Antonio Borboa Trasviña consideró importante seguir investigando para tener “la verdad histórica” sobre quién fundó Guasave y la antigüedad de este asentamiento.
Esto a partir de la polémica del cronista de la ciudad Manuel de Atocha Rodríguez Larios, que defendió su versión de que fue Martín Pérez el fundador de Guasave y no Hernando de Villafañe, como lo sustentó en su época el ilustre abogado guasavense Dr. Raúl Cervantes Ahumada.
El cronista municipal explicó que en 1532 fue Diego Hurtado de Mendoza, de los primeros en pisar estas tierras; en 1591 llegaron los jesuitas a lo que hoy es el municipio de Sinaloa, para que concretar la conquista que no podían lograr los soldados españoles, pues los indígenas no estaban acostumbrados al tributo, ni a ser subordinados a un gobierno.
En 1592 llegó Martín Pérez a la Misión de Nío, (de la que dependía Guasave, en esta parte del rio Petatlán) después arribaron Hernando de Santarén y finamente se estableció Hernando de Villafañe, de ahí la conclusión que hizo en su momento Rodríguez Larios, de que fue Martín Pérez el verdadero fundador.
“Tenemos que ir más allá de las investigaciones, a partir de la historiografía, para sacar nuevos datos y tratar de relucir la verdad histórica, que es la que persigue el investigador, el historiador”, recalcó el cronista municipal.
Marco Antonio Borboa Trasviña hizo énfasis que se habla de 428 años de fundación, según las crónicas españolas, pero hay evidencias, como la del Sitio 117 en Chorohui, donde encontraron piezas de enorme belleza y vestigios, que podrían evidenciar que Guasave tiene en realidad entre mil y mil 200 años.
Explicó que en se tiene que hablar de los guasaves, como los primeros grupos y no los mayos yoremes, que fueron posteriores. También se deben considerar que las piezas encontradas en Guasave y que en su mayor parte están en el Museo de Historia Natural de Nueva York, compiten en características con las culturas mesoamericanas como teotihuacanos y mexicas.

Nota Anterior

Karely Ruiz será la próxima embajadora de la marcha LGBT+ en Guadalajara -NovaRadio | NOTICIAS

Nota Siguiente

Gobierno Municipal instalará semáforos en cinco cruceros de Los Mochis

Nota Siguiente
Gobierno Municipal instalará semáforos en cinco cruceros de Los Mochis

Gobierno Municipal instalará semáforos en cinco cruceros de Los Mochis

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.