■ 12:55 pm ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Inteligencia Artificial, clave para la revolución industrial 5.0

Por Heriberto Lopez
5 junio 2023
2 Leer Min
Seedtag impulsa IA Generativa en la industria publicitaria
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La inteligencia artificial, en particular la rápida explosión que tuvo el tipo generativo con plataformas como ChatGPT, será la clave que permita al mundo dar paso a la revolución industrial 5.0, por lo que es una tecnología que llegó para quedarse y que seguirá evolucionando.

Alberto Alatriste, director de tecnología de T-Systems México, recordó que la revolución industrial 4.0 fue posible gracias a la masificación de internet, que ayudó a digitalizar las líneas de producción en las empresas.

Dicha revolución estará marcada por la manufactura personalizada, el despliegue de cobots, la rapidez y calidad de la producción, el respeto al medio ambiente y, sobre todo, el empoderamiento humano gracias a la inteligencia artificial.

Ramprakash Ramamoorthy, director de producto de inteligencia artificial y aprendizaje de máquina de Zoho Labs, recordó que la inteligencia artificial no es una tecnología nueva porque se comenzó a hablar de redes neuronales alrededor del año 1960, sin embargo, actualmente se están dando las condiciones para su masificación y evolución.

En primer lugar, por los nuevos modelos de negocio enfocados en el análisis de datos y, en segundo, que las personas están dispuestas a dar su información para obtener servicios “gratis”.

Estamos siendo impulsados por las capacidades de procesamiento de datos gracias al poder de cómputo infinito disponible en la nube. Todo eso combinado hace que el tiempo sea correcto para que una tecnología como la inteligencia artificial venga y ofrezca algo sólido”, dijo en entrevista.

OPORTUNIDAD EN MÉXICO

Ramamoorthy consideró que uno de los retos es encontrar el talento adecuado para el desarrollo de esta tecnología, por eso Zoho está construyendo un equipo especializado en México, específicamente en Querétaro.

Dicho equipo comenzó a operar en diciembre del año pasado y están pensando en expandirlo en los siguientes meses.

Muchas veces el conocimiento que ganamos del cliente en los mercados locales no se trasladaba al equipo de desarrollo con sede en India, pero poniendo un equipo estratégico de investigación y desarrollo mucho de ese conocimiento llega orgánicamente”.

Fuente:Excelsior

Nota Anterior

Avanzan mejoras laborales para personal del sector salud de Sinaloa

Nota Siguiente

Vision Pro: características, cuándo sale a venta en México y precio del visor de Apple

Nota Siguiente
¿Team iPhone? Apple registra 2 mil millones de usuarios activos en sus equipos

Vision Pro: características, cuándo sale a venta en México y precio del visor de Apple

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.