■ 10:08 am ■ martes 4 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Sinaloa, en los primeros 5 lugares en el Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023

Por Redacción
7 junio 2023
2 Leer Min
Sinaloa, en los primeros 5 lugares en el Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán, Sinaloa, a 07 de junio de 2023.- En los 17 meses que han transcurrido del gobierno del Gobernador Rubén Rocha Moya, Sinaloa se encuentra posicionado en los primeros lugares en el Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023, realizado por el organismo civil World Justice Proyect, el cual todos los años hace una evaluación entre las 32 entidades federativas, basándose en ocho factores que enmarcan el estado de Derecho.

Así mismo, en lo que va de la presente administración, se han logrado captar más de 1000 millones de dólares en inversión extranjera directa, como reflejo de la certeza que el estado ofrece a las y los inversionistas y que hoy lo coloca en los primeros lugares de esta medición.

El estudio dado a conocer este miércoles 7 de junio por World Justice Project (Proyecto de Justicia Mundial), organización independiente, internacional, y multidisciplinaria que trabaja para fortalecer el Estado de Derecho en el mundo, ubica a Sinaloa en la quinta posición de los 32 estados de la República Mexicana, sólo superado por Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y Yucatán; y, desglosado por cada uno de los ocho factores de medición que comprende el Índice, permanece en los primeros lugares en indicadores como: Límites al poder gubernamental; Ausencia de corrupción; Gobierno abierto; Respeto a derechos fundamentales (segundo lugar); Orden y seguridad; Cumplimiento regulatorio; Justicia civil; y, Justicia penal (donde también ocupa el segundo lugar).

El gobierno de Rubén Rocha Moya, ha venido trabajando desde noviembre de 2021 en fortalecer el respeto al estado de derecho, mantener el orden, y generar oportunidades de atención social principalmente para las clases más desprotegidas, así como también el respeto a los derechos humanos, mientras que, en otro aspecto, ha generado condiciones que impulsan el desarrollo y crecimiento del estado, a través de fortalecer las oportunidades de negocios, la inversión extranjera directa, el turismo que ha convertido a Sinaloa en un polo de desarrollo, aunado al apoyo de los sectores productivos y desarrollo cultural y educativo.

Un Estado de Derecho efectivo –señala la organización WJP– reduce la corrupción, protege a las personas de hechos injustos y combate la pobreza. El Estado de Derecho es el sustento de comunidades de igualdad, oportunidades, y paz, y funge como la base del desarrollo, de gobiernos transparentes que rinden cuentas, y del respeto a los derechos fundamentales.

Para la elaboración del Índice, los puntajes de estos factores reflejan las perspectivas y experiencias de más de 12 mil personas encuestadas en todo el país y de más de 2 mil especialistas en diversas materias relacionadas con el estudio.

Nota Anterior

Trabajamos para solucionar problemas de inundaciones, dice Rocha Moya ante ahomenses

Nota Siguiente

Reciben cinco alumnos de COBAES el premio Bachiller Ejemplar 2023

Nota Siguiente
Reciben cinco alumnos de COBAES el premio Bachiller Ejemplar 2023

Reciben cinco alumnos de COBAES el premio Bachiller Ejemplar 2023

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.