■ 4:10 pm ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Avanza la economía mexicana, crece 0.82%

Por Redacción
27 junio 2023
2 Leer Min
Avanza la economía mexicana, crece 0.82%
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En abril de 2023, la economía mexicana creció 0.82 por ciento en términos reales y a tasa anual, con lo que superó la contracción de marzo y registró su mejor nivel desde marzo de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que da a conocer el avance de la economía de manera mensual, reportó que las actividades primarias, las dedicadas a la agricultura, ganadería y pesca, aumentaron 1.2 por ciento en el mes de referencia.

En tanto, las actividades terciarias, comercio y servicios, avanzaron 1 por ciento, mientras que las secundarias, industria, minería, manufacturas y construcción, se incrementaron 0.4 por ciento.

A tasa anual, con cifras desestacionalizadas, el IGAE mostró un crecimiento de 3.3 por ciento en términos reales. 

Al respecto, Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, reconoció que el avance de 0.82 por ciento de la economía es una buena noticia.

La experta apuntó que, con el crecimiento de abril, el IGAE se situó 2.90 por ciento por encima del nivel prepandemia de febrero de 2020.

Sin embargo, Siller Pagaza consideró que aún hay fuertes rezagos en la recuperación de los sectores de servicios por una falta de apoyo a los negocios, mismos que sufrieron fuertes contracciones por la reforma de outsourcing.

Para Grupo Financiero Ve por Más, la actividad económica del país volvió a mostrar resiliencia al inicio del segundo trimestre, sin embargo, podría perder dinamismo en la segunda mitad del año, en función de los efectos del apretamiento monetario y un menor crecimiento externo.

En tanto, Monex señaló que los resultados IGAE para abril sorprendieron gratamente, y con ello la economía mexicana perfila un arranque de año memorable, pues el avance del segundo trimestre podría ser casi tan amplio como el del primero.

Fuente: El Heraldo

Nota Anterior

Ya viene el último PUENTE de la SEP de junio, ¿quiénes no tendrán clases?

Nota Siguiente

Dante Delgado: Movimiento Ciudadano será la única opción en contra de AMLO y Morena

Nota Siguiente
Dante Delgado: Movimiento Ciudadano será la única opción en contra de AMLO y Morena

Dante Delgado: Movimiento Ciudadano será la única opción en contra de AMLO y Morena

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.