■ 2:14 pm ■ sábado 25 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

¿ChatGPT, héroe o villano? Periodistas ven la IA como una oportunidad y una amenaza: estudio

Por Heriberto Lopez
20 septiembre 2023
2 Leer Min
¿ChatGPT, héroe o villano? Periodistas ven la IA como una oportunidad y una amenaza: estudio
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el periodismo para escribir artículos u otro tipo de tareas es percibido tanto como una amenaza como una oportunidad, según un estudio publicado el miércoles. El estudio fue elaborado a través de un sondeo, efectuado entre abril y junio, con miembros de más de 100 medios de 46 países.

Forma parte del proyecto JournalismAI, de la London School of Economics y apoyado por Google News. Hasta un 73% de los entrevistados consideran que herramientas como ChatGPT o Google Bard, capaces de generar textos, representan “una nueva oportunidad para el periodista de mejorar su eficacia, productividad y creatividad”.

El 85% de ellos aseguraron haber utilizado este tipo de programas para escribir artículos breves o títulos. Los entrevistados para el estudio subrayaron que este tipo de herramientas pueden agilizar aquellas tareas más mecánicas, como transcribir entrevistas. No obstante, el 60% también expresaron su preocupación respecto a las implicaciones éticas de la IA, la calidad editorial, la precisión, el equilibrio y la transparencia.

“El periodismo en el mundo pasa por un nuevo periodo de cambio tecnológico tan ilusionante como aterrador”, afirmó en un comunicado Charlie Becket, coautor del estudio y director del proyecto.

La IA, según Becket, es al mismo tiempo “una amenaza potencial para la integridad de la información y los medios”, pero también “una oportunidad increíble para que el periodismo sea más eficaz y digno de confianza”.

Los retos que presenta la Inteligencia Artificial son especialmente agudos en el Sur global, donde los profesionales citan problemas con la lengua y las infraestructuras, además de “retos políticos”, en la implantación de esos nuevos sistemas.

“Han apuntado cómo los beneficios sociales y económicos de la IA tienden a estar geográficamente concentrados en el Norte global, donde hay mejores infraestructuras y un acceso más sencillo a los recursos”, señaló la LSE. “Muchos países del Sur global lidian con las repercusiones sociales, culturales y económicas del colonialismo posterior a su independencia”, agregó.

Mira Yaseen, coautora del informe, destacó que “los beneficios económicos y sociales de la IA están actualmente concentrados en el Norte global, mientras que sus peligros afectan de manera desproporcionada al Sur global (por ejemplo, por los sesgos de los algoritmos), lo que exacerba la desigualdad global”.

Fuente:Excelsior

Nota Anterior

Difundieron “ilegalmente el parte”, asegura Zepeda; GVL señala que “alguien está echando mentiras” – NR | NOTICIAS

Nota Siguiente

Sostienen secretario del Ayuntamiento, Genaro García, y Japama reunión en El Carrizo – NR | NOTICIAS

Nota Siguiente
Sostienen secretario del Ayuntamiento, Genaro García, y Japama reunión en El Carrizo – NR | NOTICIAS

Sostienen secretario del Ayuntamiento, Genaro García, y Japama reunión en El Carrizo - NR | NOTICIAS

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.