■ 7:35 am ■ lunes 20 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Construcción de Memorial CertiDH no representa riesgo de contaminación

Por Redacción
18 octubre 2023
2 Leer Min
Construcción de Memorial CertiDH no representa riesgo de contaminación
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 18 de Octubre del 2023.- Memorial y Centro de Resguardo Temporal Para Personas Sin Identificar (CertiDH Zona Norte), obra que se construye en las inmediaciones de la colonia Las Malvinas, no representa un riesgo de contaminación, aclararon autoridades estatales, quienes son encargadas de la construcción de dicha obra.

Antelmo Enrique Ríos Núñez, subsecretario de Obras Públicas de Sinaloa, dijo que el municipio de Ahome será el encargado de socializar esta obra y que se puedan aclarar todas las dudas de la ciudadanía.

Por su parte Eleviel Zamora Arellano, Director de proyectos de la Secretaría de Obras Públicas de Sinaloa, dijo que este proyecto se da en atención al Gobierno de la República, quien recibió la instrucciones de la Organización de las Naciones Unidas, para atender el tema de las víctimas de desapariciones forzadas.

“Se emitió una política pública federal para dignificar y atender esta problemática, que no es estatal, no es nacional, es internacional, de tal suerte que una de las vertientes de esta búsqueda de personas desaparecidas forzadas es justamente el tema de la identificación, este centro lo que pretende es esto”, dijo Zamora Arrellano.

Dijo que a los cuerpos que son encontrados y que no han sido identificados, se les harán una serie de pruebas para generar una base de datos que permita que las familias que están en búsqueda de algún familiar puedan hacerse también esos estudios, o bien puedan identificar las características propias.

“Este es un centro de resguardo temporal en el sentido de que una vez que se le hagan las pruebas necesarias, se le da una identificación al cuerpo y con una gran base de datos finalmente se encuentra al familiar”, explicó Eleviel Zamora.

Detalló que una vez identificados, los cuerpos tendrán ahí un sitio para que estén temporalmente resguardados, y en su momento ser entregados a sus familiares, o bien se determine otro destino, que puede ser la fosa común, pero ya plenamente identificado en términos antropológicos, maxilares, evidencias físicas o bien una serie de características propias de cada uno de los restos humanos.

Dijo que esta obra, la cual tiene una inversión de poco más de 17 millones de pesos, podría culminar el próximo 31 de diciembre.

Jaime Romero Barrera, Secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, informó que se tendrá una mesa de diálogo con vecinos de la colonia Las Malvinas, quienes se han mostrado inquietos por la construcción del Memorial y del CertiDH Zona Norte, para darles más detalles y que se puedan resolver sus dudas.

Nota Anterior

Rocha coloca la primera piedra de Tetakawi en Mazatlán

Nota Siguiente

Más de 13 mil universitarios de la zona norte de Sinaloa se sumaron a marcha de la UAS – NR | NOTICIAS

Nota Siguiente
Más de 13 mil universitarios de la zona norte de Sinaloa se sumaron a marcha de la UAS – NR | NOTICIAS

Más de 13 mil universitarios de la zona norte de Sinaloa se sumaron a marcha de la UAS - NR | NOTICIAS

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.