■ 5:11 am ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

El paso de “Otis” deja 27 muertos y 4 desaparecidos en Guerrero

Por Redacción
26 octubre 2023
7 Leer Min
El paso de “Otis” deja 27 muertos y 4 desaparecidos en Guerrero
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La secretaría de seguridad y protección ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, confirmó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que el huracán “Otis”, que tocó tierra en las costas de Guerrero siendo categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, provocó la muerte de 27 personas y 4 se encuentran desaparecidas, tres de ellos de la Marina. Aseguró que el gobierno de México atiende a todos los municipios afectados y que tanto el presidente, como elementos y representantes de secretarías federales realizaron recorridos por las zonas de desastre. 

“Reporte de 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas (…) en menos de 12 horas el huracán Otis pasó de tormenta tropical a categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson, es decir, que de vientos de 64 kilómetros por hora creció a 270 kilómetros por hora”.

Un militar entre los fallecidos

El paso del huracán “Otis” en Guerrero causó que un integrante del Ejército Mexicano, quien estaba en descanso, falleciera y tres elementos de la Secretaría de Marina, al momento, estén en calidad de desaparecidos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“Ayer nos decía el comandante de la zona militar en Acapulco que un elemento del Ejército, estando franco en su casa, se le vino una barda porque muchos árboles, también muchos carros afectados en todo Acapulco”, señaló.

Gobierno de México promete reconstrucción y apoyo a Acapulco

En tanto, el presidente López Obrador aseguró que los daños más severos se dieron en Acapulco y que hará un censo casa por casa para constatar los daños a las viviendas destruidas, así como en los pequeños negocios para echar a andar un programa de reconstrucción y mejoramiento de vivienda para todos los afectados. La ayuda llegará a los pequeños, medianos comerciantes, empresarios y agricultores.

“Lamentamos mucho el fallecimiento de las personas, ayer teníamos el reporte de 18 personas, pero hoy se elevó a 27. Eso es lo que más duele porque lo material se puede atender y lo vamos a hacer con mucha responsabilidad”, aseguró el presidente. 

Sector hotelero, el más afectado por “Otis”

La gobernadora de Guerrero Evelin Salgado, confirmó que el 80 por ciento de los hoteles de Acapulco resultaron afectados por el paso de Otis y que alrededor de 40 camiones van a evacuar a los turistas nacionales y extranjeros a lugares seguros o a sus destino. Aseguró que poco a poco se está restableciendo el servicio de electricidad, así como el de internet. 

El primer mandatario adelantó que el lunes 30 de octubre el secretario de Hacienda y Crédito Público Rogelio Ramírez de la O se va a poner de acuerdo con los hoteleros de Acapulco para que en conjunto se elabore un plan para restablecer todas las actividades turísticas lo más pronto posible.

“En el caso de hoteles, comercios, vamos a llevar a cabo una reunión, va a estar el secretario de Hacienda, el subsecretario de Egresos, el subsecretario de Ingresos, el director del SAT,  van a estar también de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, va a estar el director de Banobras, el director de Nacional Financiera y se va a hacer la invitación al presidente de la Asociación de Banqueros de México para que se lleve a cabo esta reunión con empresarios y en conjunto elaborar un plan para rehabilitar, para restablecer todas las actividades turísticas en Acapulco lo más pronto posible”, explicó.

Sensores sísmicos afectados por el huracán “Otis”

La funcionaria federal Rosa Icela Rodríguez señaló que los sensores de la alerta sísmica en Guerrero resultaron afectados por lo que en caso de un sismo no podría alertarse en la Ciudad de México. 

“(…) esta situación impidió la comunicación de 27 sensores del sistema sísmica mexicana en la región del océano Pacífico de las costas Guerrero y Oaxaca (…) se estima que tomará tiempo más tiempo de lo normal en llegar a atender los daños, pero ya se está buscando repararlos, nos dicen que definitivamente en caso de que hubiera un sismo próximo a los sensores afectados no se podría emitir un aviso de alerta sísmica”.

Afectaciones en Guerrero por el paso de “Otis” 

  • 6 cierres carreteros por caída de árboles, deslaves y desbordamientos de cuerpos de agua, así como por el desbordamiento del Río Papagayo.
  • Traslado de 200 pacientes a otras unidades médicas por los daños en el Hospital General Regional No. 1 en Acapulco.
  • Suspensión de operaciones hasta nuevo aviso en el Aeropuerto Internacional de Acapulco.
  • 504 mil 340 usuarios se quedaron sin suministro eléctrico. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido vía remota a 202 mil 932, lo que representan el 40 por ciento de los usuarios afectados.
  • 27 sensores de alerta sísmica, SASMEX fueron afectados en la región del Océano Pacífico en las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

FONDEN, botín de políticos

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sus adversarios se están valiendo de la tragedia en Guerrero para reclamar por la desaparición del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Al respecto, el mandatario aseguró que este fondo era un botín de los políticos para saquear con las desgracias y los desastres, por lo que ahora hay un presupuesto abierto y sin intermediarios para atender las emergencias de todo tipo. 

“Cuando el pueblo de México necesita apoyo, se puede utilizar todo el presupuesto público, no hay límites y afortunadamente tenemos presupuesto precisamente porque no permitimos que se roben el dinero del pueblo”.

Y es que en redes sociales y otras plataformas, políticos como los expresidentes Felipe Calderón y Vicente Fox, y el actual presidente del PAN, Marko Cortés, criticaron la desaparición del Fonden en 2021, apuntando que el gobierno no tendrá recursos suficientes para atender la emergencia actual. 

“Ya lo hemos dicho muchísimas veces: el Fonden era como una caja chica o muy grande, no tan chica, de los políticos corruptos. Eso no le llegaba a los afectados, era pura publicidad, todo mundo hablaba de eso porque era como repartirse un botín cuando había una desgracia, los gobiernos estatales reclamaban lo del Fonden porque era el momento de robar a manos llenas y de manera impune, cuando se trata de una desgracia de esta no se comprueba nada, o mejor dicho, no se licita nada, está permitido comprar a cualquier precio por la situación de emergencia por la situación de emergencia”.

AMLO desmiente muerte de 16 pacientes en el IMSS por daños del huracán “Otis”

El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que fallecieran 16 pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debido a los daños en un hospital causados por el huracán “Otis”. Esto, tras la publicación que hizo el portal Latinus al respecto y se replicó en varios medios de comunicación. 

“Hablando de Loret de Mola este periodista corrupto, señaló que por falta de atención habían fallecido 16 pacientes en el seguro social, ¡falso!”.

Cuba y Estados Unidos muestran solidaridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció el apoyo de los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Estados Unidos, Joe Biden quienes expresaron su solidaridad a México por los daños ocasionados por el huracán “Otis” en las costas de Guerrero.

Señaló que el presidente Biden envió un mensaje a través del embajador en México Ken Salazar y que el gobierno de Cuba enviará una brigada médica para atender en Guerrero. 

“Quiero agradecer al presidente Miguel Díaz Canel porque ofrecieron enviar brigadas médicas, vamos a hablar con ellos el día de hoy, también quiero agradecerle el apoyo del presidente Biden a través del embajador Ken Salazar, me mandó a decir que contábamos con todo el apoyo que ellos, estaban muy solidarios con lo que está sucediendo en Acapulco”.

“Otis”, huracán atípico 

Bastaron tan sólo nueve horas para que el meteoro pasara de categoría uno a categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson. Los vientos eran de 270 kilómetros por hora y rachas de hasta 330 kilómetros por hora. Dejó la costera en ruinas, los hoteles destruidos, calles inundadas y con escombros. Más de 500 mil usuarios se quedaron sin luz e incomunicados, las principales carreteras bloqueadas y con deslaves. 

El antes y el después del paso de Otis 

El usuario de la red social X, @SoyRafaDiaz_ publicó un video en el que se aprecia el exterior de un hotel antes de la llegada de “Otis” y los daños que sufrió después del paso del meteoro categoría 5. Se logra apreciar la destrucción que causó en la vegetación, así como en la estructura del edificio. 

Fuente: El Heraldo

Nota Anterior

Basura espacial amenaza a toda la humanidad: ONU

Nota Siguiente

Afirman que los médicos de Putin “preparan a sus seres queridos para lo peor”

Nota Siguiente
Afirman que los médicos de Putin “preparan a sus seres queridos para lo peor”

Afirman que los médicos de Putin “preparan a sus seres queridos para lo peor”

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.