■ 1:23 pm ■ lunes 20 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Frente frío 9: prevén lluvias intensas, temperaturas bajas y posibles tornados en estos estados

Por Redacción
10 noviembre 2023
3 Leer Min
Frente frío 9: prevén lluvias intensas, temperaturas bajas y posibles tornados en estos estados
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Al cierre de la segunda semana de noviembre, el frente frío número 9 sigue provocando estragos en gran parte del país, con un pronóstico de bajas temperaturas, heladas, lluvias intensas y la posible formación de torbellinos y tornados en estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.        

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), debido a la masa de aire frío asociada al sistema frontal se esperan heladas y temperaturas mínimas de entre -5 a 5 grados Celsius (°C) en los estados del noroeste, norte y noreste del territorio nacional, en zonas altas y sierras de Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

¿En qué estados se esperan lluvias intensas? 

Por otra parte, debido a dos canales de baja presión sobre el occidente, centro y sureste del país, aunado a otros fenómenos climáticos, como el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, se esperan lluvias muy fuertes e intensas en los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas y Veracruz, donde podrían presentarse acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. También lloverá al norte y en la mayor parte del centro del país:

  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Coahuila, Guerrero y Oaxaca
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Colima, Michoacán, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Baja California Sur y Tabasco

¿Lloverá este viernes en el Valle de México?

Aunque el Meteorológico Nacional pronostica ambiente vespertino templado a cálido, para la tarde de este viernes se espera cielo nublado, con intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el Estado de México y la Ciudad de México, donde la temperatura máxima oscilará entre los 24 a 26 grados Celsius (°C).

Además, debido a cambios en el viento, autoridades advierten la posible caída de ceniza del volcán Popocatépetl en la capital. Al respecto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que en caso de emisión, el material volcánico se desplazaría al nor-noroeste, lo que podría afectar al oriente de la Ciudad de México.   

Fuente: El Heraldo

Nota Anterior

Morena se adelanta y hoy presenta los perfiles para las 9 gubernaturas

Nota Siguiente

AMLO reclama a diputados de oposición que hayan estado en contra del Presupuesto 2024

Nota Siguiente
AMLO reclama a diputados de oposición que hayan estado en contra del Presupuesto 2024

AMLO reclama a diputados de oposición que hayan estado en contra del Presupuesto 2024

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.