■ 3:22 am ■ miércoles 22 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Coordinadora de Imagenología de la Facultad de Medicina realiza estancia colaborativa con la Fundación Universitaria del Área Andina en Colombia

Por Redacción
29 noviembre 2023
2 Leer Min
Coordinadora de Imagenología de la Facultad de Medicina realiza estancia colaborativa con la Fundación Universitaria del Área Andina en Colombia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Gracias a la vinculación que existe entre la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Fundación Universitaria del Área Andina, en Bogotá, es posible realizar algunos trabajos de colaboración en lo que respecta a la promoción de la movilidad entre los estudiantes de ambas instituciones y presentar algo de lo que se hace en la UAS, para así poder brindarles la oportunidad a los alumnos de aquel país realicen estudios en la máxima casa de estudios de Sinaloa.

La doctora Silvia Yulen Ibarra Solís, coordinadora de la Licenciatura en Imagenología de la Facultad de Medicina, explicó que en esta ocasión se asistió a un congreso y algunas   jornadas del conocimiento de Imagenología en Inteligencia Artificial, donde se presentó un proyecto y una ponencia de Radiología Forense e Inteligencia Artificial.

Asimismo, Ibarra Solís dijo que en esta jornada se trabajó tanto como conferencista, así como también unas clases espejo, que es lo que se está implementado en la carrera de Imagenología, en las cuales desde Colombia se trasmite y los alumnos en Culiacán la ven de manera virtual; se contó con dos docentes a la par de la misma disciplina, uno de la UAS y otro de Colombia, donde se organizaron y abordaron temas en particular.

Puntualizó que estas acciones son un parteaguas muy importante, porque le da mayor sustento y respaldo al conocimiento del alumno, ya que es posible ver que es lo que hay en otro país, donde la interacción es muy bonita.

Resaltó que este viaje también sirvió para fortalecer los lazos con esa Universidad y, por supuesto, con otras instituciones que estuvieron presentes, ya que se generaron mayores vínculos con universidades del área de la salud (Imagenología), ya que la Universidad Autónoma de Sinaloa es tan noble y tiene gran vinculación con muchas instituciones, sin embargo, querían hacerla crecer un poco más en esa área en particular y seguir trabajando para que los alumnos generen movilidad a otros países.

Finalmente, Ibarra Solís consideró que la movilidad estudiantil que se ha realizado en la UAS con el apoyo del doctor Jesús Madueña Molina y el director de la Facultad de Medicina, el doctor Luis Alberto González García, son muy pertinentes para que los alumnos vean lo que hay en otros países y valoren un poco más de lo que hay aquí.

Nota Anterior

La Nueva Universidad será sede del Primer Congreso Universitario de Parasitología Veterinaria 2023, el próximo 30 de noviembre

Nota Siguiente

Los universitarios se declaran listos para el gran mitin en el Congreso, para expresar su rechazo a la persecución política del Gobierno del Estado

Nota Siguiente
Los universitarios se declaran listos para el gran mitin en el Congreso, para expresar su rechazo a la persecución política del Gobierno del Estado

Los universitarios se declaran listos para el gran mitin en el Congreso, para expresar su rechazo a la persecución política del Gobierno del Estado

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.