■ 5:06 am ■ sábado 18 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Recomienda economista de la UAS no excederse en gastos ahora en diciembre, ante posible efecto dominó de la crisis de Argentina

Por Redacción
15 diciembre 2023
2 Leer Min
Recomienda economista de la UAS no excederse en gastos ahora en diciembre, ante posible efecto dominó de la crisis de Argentina
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Aunque es remota la posibilidad de un efecto dominó en América Latina como resultado de las polémicas medidas económicas anunciadas por Javier Milei el nuevo presidente de Argentina, Luis Armando Becerra Pérez recomendó no desbocarse con los gastos ahora en el mes de diciembre y mucho menos adquirir grandes deudas.

El doctor en Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, consideró que la situación en Argentina en estos momentos es como una olla exprés que va explotar en los próximos días con manifestaciones públicas muy fuertes contra el nuevo presidente de Argentina.

“Yo lo que recomiendo a la población mexicana es que no se desboque en sus gastos ahora en diciembre, si tiene algunos ingresos extraordinarios por aguinaldo o por cualquier otra cosa, que tenga su guardadito, que haga sus ahorros, ahorita es muy fácil invertir en la banca comercial, compre pagarés hay opciones de inversión de 5, 10 mil pesos y puede estar ganando dinero, haga su guardadito y no se super endeude”, aconsejo.

Becerra Pérez reconoció que, aunque la relación comercial entre México y Argentina no es muy alta, la elección de Javier Milei como presidente de dicho país y un posible triunfo de Donald Trump en los Estados Unidos en noviembre de 2024 si pudiera traer consecuencias para nuestro país en un futuro cercano.

“Aquí el efecto llegaría más fuerte si es que el 2024 en noviembre gana Trump en los Estados Unidos porque Javier Milei es admirador de Trump o Trump es admirador de Milei como lo queramos ver y entonces si ese escenario llegará a suceder las consecuencias podrían ser un poco mayores porque ya conocemos las políticas y el pensamiento de Trump hacia México”, subrayó.

Advirtió que algunas de las medidas que prometió en campaña, Javier Milei no las va a poder aplicar porque no tiene la parte política de su lado y en el Congreso apenas son unos cuantos diputados de su partido.

“Javier Milei enfrenta una difícil situación y yo pensaría que se acerca al terreno de la hiperinflación y hablar de hiperinflación es una cosa muy delicada porque has de cuenta que es un cáncer para la economía donde vas a tener digamos crecimiento de precios de 600% por ejemplo, si aquí en México para que tengamos una idea tenemos una inflación del 5 o 6% ahora imagínate un 300%, pues es una cosa muy complicada”, detalló.

Entre las medidas que empezó a aplicar Javier Milei tan pronto como asumió el cargo está la devaluación de la moneda argentina en más de un 50% así como la eliminación de subsidios al transporte y la energía eléctrica y la privatización de las empresas públicas, entre ellas la Petrolera YPF, la empresa de Energía Enarsa y el conglomerado de medios públicos.

Nota Anterior

Universitarios rechazan declaraciones del diputado Ricardo Madrid sobre modificaciones a la Ley Orgánica de la UAS; lo consideran “provocación”

Nota Siguiente

HABLANDO CLARO

Nota Siguiente
HABLANDO CLARO

HABLANDO CLARO

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.