■ 6:58 am ■ lunes 20 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Presenta Bienestar Universitario el taller “Hagamos Sinergia Positiva 1+1=3” al personal de la Facultad de Informática

Por Redacción
13 enero 2024
2 Leer Min
Presenta Bienestar Universitario el taller “Hagamos Sinergia Positiva 1+1=3” al personal de la Facultad de Informática
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Considerando el desarrollo humano como uno de los pilares esenciales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en colaboración con la Dirección General de Recursos Humanos, la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento, al igual que la Dirección de Promoción Financiera, llevó a cabo el taller “Hagamos Sinergia Positiva 1+1=3” con el personal académico y administrativo de la Facultad de Informática Culiacán (FIC).

Esta actividad se ha desarrollado en más de 50 ocasiones en las diferentes unidades académicas y organizacionales de las Cuatro Unidades Regionales de la Universidad, presentada por la maestra Angelita García González, quien dijo realizar este taller permite fortalecer el bienestar y crecimiento de los pilares de la Máxima Casa de Estudios.

“Sinergia es un proyecto maravilloso, es una propuesta que traemos para que nosotros podamos potencializar tanto nuestras habilidades, como la de los alumnos, si nosotros estamos en buen estado, no solamente mental, sino también físico, podemos proyectarlo con los alumnos, y ellos llevarse eso y replicarlo, no solamente en su familia, las aulas, sino en el día a día”, destacó.

De igual manera, enfatizó que, al convivir dentro de una sociedad, es forzosamente requerido que las personas puedan trabajar en equipo, colaborando con distintas personalidades para llegar a cumplir un fin común, entre ellos el bienestar colectivo de la comunidad.

A través de este taller, García González compartió herramientas y conocimientos que permiten el crecimiento personal y profesional de los universitarios, consiguiendo así ofrecer una mejor atención con resultados trascendentales y un enfoque humanista, mismo que se destaca en la Nueva Universidad mediante el Nuevo Modelo Educativo UAS 2022.

Nota Anterior

Avizora especialista posibles enfrentamientos entre agricultores por el agua para riego, ante la poca disponibilidad que hay del vital líquido

Nota Siguiente

En busca de deconstruir los paradigmas pedagógicos actuales, invitan a la conferencia “La práctica docente a partir de los siete criterios transversales”

Nota Siguiente
En busca de deconstruir los paradigmas pedagógicos actuales, invitan a la conferencia “La práctica docente a partir de los siete criterios transversales”

En busca de deconstruir los paradigmas pedagógicos actuales, invitan a la conferencia “La práctica docente a partir de los siete criterios transversales”

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.