■ 12:48 pm ■ lunes 27 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

La Nueva Universidad junto a Fundación Carolina ofertan becas para estancias cortas postdoctorales en España

Por Redacción
23 enero 2024
2 Leer Min
La Nueva Universidad junto a Fundación Carolina ofertan becas para estancias cortas postdoctorales en España
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con el objetivo de ofrecer opciones para completar la formación postdoctoral, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI) junto a Fundación Carolina, convoca a docentes e investigadores con doctorado a participar en el programa de becas para estancias postdoctorales 2024, informó Raúl Sotomayor Acosta, coordinador de Intercambio Académico de la DGVRI.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa y la Fundación Carolina, que es el órgano que agrupa a las principales universidades e instituciones de educación superior española, han firmado un convenio el cual permite la realización de estancias cortas postdoctorales entre la planta académica docente de la UAS que quiera ir a más de 60 destinos académicos situados en toda España”, destacó.

Expresó que este programa permite que los académicos concursen por una beca que les concederá hasta mil 200 euros mensuales para su estancia durante hasta tres meses, además de proporcionar boleto de avión desde la Ciudad de México y un seguro de gastos médicos en un periodo comprimido entre el 1 de septiembre 2024 al 31 de julio 2025.

Asimismo, mencionó que entre los requisitos esta contar con carta postulación firmada por la dirección, elaborar certificación de compromiso institucional de retorno una vez finalizada la estancia, cumplir con la excelencia curricular y experiencia profesional requerida, cumplir con las exigencias legales o contractuales establecidas por la UAS y por Fundación Carolina, entre otros requisitos.

“Invitamos a toda la comunidad académica, profesores investigadores de tiempo completo, maestros de asignatura que cuenten con título de doctorado que puedan participar de esta experiencia que, sin duda alguna, será muy importante en su formación académica”, enfatizó.

Cabe mencionar que, la fecha límite de postulación es el próximo 28 de marzo del presente año, por lo que los interesados pueden acercarse a la DGVRI para recibir la orientación adecuada o bien, comunicarse a través del correo electrónico: raul.sotomayor@uas.edu.mx o al número telefónico 667 759 3827 para mayores informes.

Nota Anterior

Autoridades conmemoran el 100 aniversario luctuoso del general Rafael Buelna Tenorio “El Granito de Oro”

Nota Siguiente

Doctorando en Ciencias de la Información de la Nueva Universidad realiza investigación sobre el monitoreo de puentes carreteros

Nota Siguiente
Doctorando en Ciencias de la Información de la Nueva Universidad realiza investigación sobre el monitoreo de puentes carreteros

Doctorando en Ciencias de la Información de la Nueva Universidad realiza investigación sobre el monitoreo de puentes carreteros

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.