Se realizaron tomas de muestras de los productos, se dio fomento a los puestos de pescados y mariscos, entre otras actividades, en mercados de todo Sinaloa.
Los Mochis, Sin.- Con motivo de la temporada de cuaresma que inicia hoy 14 de febrero y hasta el 7 de abril, atendiendo al constante incremento en la demanda y consumo de productos pesqueros, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), puso en marcha el operativo de Cuaresma 2024.
La diversidad de productos de la pesca, las técnicas aplicadas para su obtención, así como las formas de su preparación y consumo, favorecen la existencia de múltiples puntos de contaminación, lo anterior puede provocar que la población que consume estos productos, llegue a presentar diferentes enfermedades gastrointestinales o intoxicaciones severas. Por ello, la Coepriss implementa esta estrategia de fomento sanitario para prevenir los riesgos asociados al consumo de productos de la pesca contaminados.
El objetivo es proteger a la población de riesgos sanitarios por el consumo de productos de la pesca contaminados así como informar a los productores, organizaciones y distribuidores sobre la importancia de cumplir con las especificaciones sanitarias y la normativa para mejorar las condiciones sanitarias de los productos de la pesca.
El comisionado de la Coepriss, Cuauhtémoc Chacón Mendoza, encabezó este ejercicio en el mercado Garmendia en Culiacán y en el mercadito Independencia de Los Mochis, donde se realizaron tomas de muestras de los productos, se dio fomento a los puestos de pescados y mariscos, así mismo aclaró que estas acciones se están realizando en conjunto en todo el estado.