■ 9:07 pm ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Suman 180 mil 89 homicidios dolosos en lo que va del sexenio

Por Redacción
23 febrero 2024
2 Leer Min
Suman 180 mil 89 homicidios dolosos en lo que va del sexenio

MEX8432. CHILPANCINGO (MÉXICO), 17/10/2023.- Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) vigilan hoy la zona en que fue asesinado Bruno Plácido Valerio, fundador de la Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), frente a la sede local de la Secretaría de Salud de Guerrero en Chilpancingo (México).Hombres armados asesinaron este martes a un líder de un grupo de autodefensas en la ciudad de Chilpancingo, estado de Guerrero, sur de México, informaron autoridades estatales. EFE/José Luis de la Cruz

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de  T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 22 de febrero de 2024, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 180 mil 89 homicidios dolosos en México.

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue  octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue enero de 2024 con 2 mil 134 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

La  Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del  sexenio del presidente  López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos.

Durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, en 2022 de 7.1 por ciento, y de 4.18 por ciento en 2023.

Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 180 mil 89 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 122 mil 472.

En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 96 mil 495 asesinatos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se documentaron 50 mil 677.

Fuente: El Heraldo

Nota Anterior

Tendrá RRM decretos de donación de terrenos de presas que entregará a AMLO: Dip. Feliciano Castro

Nota Siguiente

“Si ustedes calumnian, aquí hay réplica”: AMLO justifica exhibición de número telefónico de periodista del NYT

Nota Siguiente
“Si ustedes calumnian, aquí hay réplica”: AMLO justifica exhibición de número telefónico de periodista del NYT

“Si ustedes calumnian, aquí hay réplica”: AMLO justifica exhibición de número telefónico de periodista del NYT

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.