■ 1:33 pm ■ sábado 18 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Nueva Universidad conmemora el Día Internacional de la Mujer con el panel “Mujeres que inspiran”

Por Redacción
7 marzo 2024
2 Leer Min
Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Nueva Universidad conmemora el Día Internacional de la Mujer con el panel “Mujeres que inspiran”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con el panel “Mujeres que Inspiran”, la unidad académica de Ciencias de la Comunicación, en el marco del Día Internacional de la Mujer, invitó a cuatro de sus alumnas destacadas en materia de investigación, deportiva, cultura y el deporte, así como la inclusión.

Teniendo de escenario el Auditorio de Humanidades en el polígono sur, cada uno compartió los retos a enfrentar en cada una de las áreas en las que se han venido desarrollando tanto en lo académico como en lo profesional.

Patricia Castro López, directora de la Escuela de Comunicación, expresó que este panel se organizó de joven a joven en el sentido de que la generación más joven de esta unidad académica conozca y consideren quiénes son sus compañeras, dónde han destacado y los inspiren.

Johana Gabriela Chaidez Espinoza, alumna de la unidad académica de Comunicación, quien se desempeña en el área de Cultura, autora de libros como “Alas de Guerra”, “Secretos de una pentatleta”, antologías como “Amor y desamor” y “Los desobedientes”, expresó su gusto por la escritura ya que es a través de esta que se expresa.


“Para mí es un día para concientizar de dar voz a la mujer por todas aquellas que ya no nos acompañan, y luchar por nuestros derechos en cualquier área o faceta de nuestras vidas, todos los días deben ser como el 8 de marzo en realidad”, compartió. 

Otra de las panelistas que compartió su experiencia en el área de investigación es Melina Isabel Osuna Valverde, joven mujer que se ha ido poco a poco adentrando en esta disciplina.

“Para mí el 8M es importante conmemorarlo para poder visibilizar las experiencias de todas las mujeres que incursionamos en todas las áreas y queremos abriros un camino que es distinto en el sector público y privado para las mujeres y los hombres que quieren incursionar en estos temas”.

Nuestras experiencias, señaló, son con la finalidad de que tengan un sentimiento de liderazgo, y de capacidad de poder generar y crear todo lo que se propongan.

Cabe mencionar que en este panel también se contó con la presencia de María Fernández Chaires Villa, quien pertenece a la red de apoyo a la inclusión, así como de Abril Ivana Sandoval Martínez de actividad deportiva.

Nota Anterior

La anestesia general es segura, el riesgo de complicaciones se relaciona más al procedimiento al que se va a someter al paciente, señala especialista

Nota Siguiente

Universitarios llaman al Gobernador Rubén Rocha Moya a no meterse con los estudiantes, toda vez que los títulos emitidos sí tienen validez

Nota Siguiente
Universitarios llaman al Gobernador Rubén Rocha Moya a no meterse con los estudiantes, toda vez que los títulos emitidos sí tienen validez

Universitarios llaman al Gobernador Rubén Rocha Moya a no meterse con los estudiantes, toda vez que los títulos emitidos sí tienen validez

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.