■ 3:47 am ■ miércoles 22 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Desde hace décadas se trabaja en la orientación educativa de los jóvenes bachilleres de la Nueva Universidad

Por Redacción
28 marzo 2024
2 Leer Min
Desde hace décadas se trabaja en la orientación educativa de los jóvenes bachilleres de la Nueva Universidad
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Orientación Educativa en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desde más de tres décadas que se ha venido desarrollando ha tenido un importante aporte en los jóvenes, ya que con ella si bien se promueve el desarrollo de habilidades y aptitudes que permiten mejorar el rendimiento escolar y progreso en su trayectoria académica, también se incide significativamente a que no se dé el abandono escolar, destacó Rocío Medina Dorado.

“Ya por más de 3 o 4 décadas se ha trabajado con la impartición, el acompañamiento de la orientación educativa. Sabemos que la Orientación Educativa tiene cuatro líneas de intervención que son las bases y los ejes que permiten una intervención adecuada en los estudiantes, como lo es la orientación institucional, orientación psicopedagógica, la orientación preventiva y la orientación escolar vocacional”, detalló.

La coordinadora de la academia de esta área en la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) señaló que en el caso de la orientación escolar vocacional ayuda en mucho a que los estudiantes que están por ingresar a una carrera profesional lo hagan de manera asertiva, todo de acuerdo con las habilidades, intereses, aptitudes y valores.

“Entonces desde que el alumno ingresó al bachillerato se hacen trabajos para que puedan formular y construir su propio proyecto de vida y que este proyecto tenga un impacto en sus esferas personales, sociales, familiares y sobre todo en su esfera académica y profesional”, expresó.

La académica universitaria expuso que periodo tras periodo se busca que en las aulas esta materia de orientación educativa sea real y tenga pertinencia en los jóvenes, por lo que sin lugar a dudas ellos vayan perfilando su proyecto de vida es esencial, y por ello se les va inculcando diferentes ideas desde la autorregulación emocional, que identifiquen sus fortalezas y habilidades, para que sabiéndolas así las exploten y usen en su beneficio

Nota Anterior

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio oferta cursos sabatinos de idiomas, computación, así como diversas actividades artísticas y culturales

Nota Siguiente

¡Ana Ayala pondera con ahomenses la importancia de Semana Santa!

Nota Siguiente
¡Ana Ayala pondera con ahomenses la importancia de Semana Santa!

¡Ana Ayala pondera con ahomenses la importancia de Semana Santa!

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.