Humberto Gurrola, investigador de la Facultad de Biología de la UAS, aseguró que la salinidad derivada de la sequía en las costas sinaloenses afecta a los organismos que ahí habitan.
Culiacán, Sin.- La sequía no solamente afecta a los humanos, la actividad económica, y a la agricultura, sino que también impacta en el entorno ecológico costero, así lo externó el biólogo Humberto Gurrola.
El investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), detalló que las precipitaciones en las serranías sinaloenses, a través de los ríos, terminan en las marismas.
No obstante, ante las pocas lluvias que hay, la salinidad en la línea de costa aumenta, lo que afecta a larvas y cría de peces en dichas aguas, cosa que también golpea la propia actividad económica de campos pesqueros, granjas de camarón, y en general de la entidad.