■ 12:12 pm ■ domingo 14 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

OMS urge iniciar campañas de vacunación tras detectar polio en la Franja de Gaza

Por Redacción
7 agosto 2024
3 Leer Min
OMS urge iniciar campañas de vacunación tras detectar polio en la Franja de Gaza

Gaza Strip (---), 18/07/2024.- Palestinians inspect the destroyed home of the Muheisen family following an Israeli air strike in Al Zwaida neighbourhood in the central Gaza Strip, 18 July 2024. According to report from the Ministry of Health in Gaza, six Palestinians, members of the Muheisen family, were killed following an Israeli air strike in the Central Gaza Strip. More than 38,000 Palestinians and over 1,400 Israelis have been killed, according to the Palestinian Health Ministry and the Israel Defense Forces (IDF), since Hamas militants launched an attack against Israel from the Gaza Strip on 07 October 2023, and the Israeli operations in Gaza and the West Bank which followed it. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamamiento urgente para establecer un alto al fuego en Gaza con el fin de implementar campañas de vacunación, nueve días después de que la organización declarase la Franja como “zona de epidemia de poliomielitis“.

La directora de la oficina del Mediterráneo Oriental – con sede en El Cairo- de la OMS, Hanan Balkhy, aseguró en una comparecencia que “se ha detectado una variante del poliovirus de origen vacunal de tipo 2 (VDPV2, por sus siglas en inglés) en muestras ambientales dentro de Gaza”, y aunque no se han detectado casos aún, “el riesgo para los niños es alto y debemos actuar rápidamente”.

Su anuncio se produce poco después de que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) anunciara que ha logrado vacunar a un 80 por ciento de los niños de la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás, hace ya diez meses, y que prepara una vacunación contra la polio dirigida a niños menores de 8 años.

La vacunación “ha ayudado a frenar la propagación de enfermedades evitables a pesar de las condiciones de vida inhumanas”, escribió el comisario general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, en su perfil de la red social X.

Por otro lado, Balkhy destacó que las últimas dos semanas “han puesto de manifiesto la magnitud de las emergencias en la región” debido a la detección de cepas variantes del virus de la poliomielitis, que se suma a los ataques militares en la zona, la declaración de hambruna en Darfur (Sudán) y las recientes olas de calor.

“Déjenme ser claros: necesitamos un alto al fuego, incluso un alto al fuego temporal, para llevar a cabo con éxito estas campañas. De lo contrario, corremos el riesgo de que el virus se propague aún más”, aseveró.

La directora indicó que la OMS ha facilitado la evacuación médica de más de 100 pacientes gazatíes en condiciones graves y señaló que aún hay más de 10 mil personas que requieren evacuación médica a causa del conflicto.

Por último, Balkhy instó a las partes beligerantes a “comprometerse a respetar plena e incondicionalmente la santidad de la atención médica”, y a la comunidad internacional a “prevenir que esta preocupante situación se descontrole aún más”.

El Ejército israelí anunció hace dos semanas que vacunará a sus soldados apostados en Gaza del virus de la polio, al conocerse el posible brote de la enfermedad en el territorio palestino arrasado por la guerra.

Por otro lado, el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, culpó a Israel de la situación por negar el acceso al agua corriente a los gazatíes, destruir las infraestructuras de alcantarillado y hacinar a la población en un puñado de “zonas humanitarias”, lo que ha llevado a detectar la presencia de polio en las aguas residuales de Jan Yunis (sur) y gobernaciones del centro de la Franja.

Por el momento, no se han detectado casos de polio entre la población, pero sí en seis de las siete muestras ambientales que se tomaron en todo el enclave palestino.

Fuente: EFE

Nota Anterior

AMLO niega que exista un éxodo de mexicanos hacia Guatemala por violencia en Chiapas

Nota Siguiente

AMLO celebra a Marco Verde por su pase a la final en el boxeo de París 2024.

Nota Siguiente
AMLO celebra a Marco Verde por su pase a la final en el boxeo de París 2024.

AMLO celebra a Marco Verde por su pase a la final en el boxeo de París 2024.

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.