■ 9:22 pm ■ martes 16 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

AWS impulsa la IA generativa; lo difícil, determinar casos de uso

Por Heriberto Lopez
8 agosto 2024
4 Leer Min
AWS impulsa la IA generativa; lo difícil, determinar casos de uso
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Uno de los principales retos que encuentran las empresas al adoptar soluciones de inteligencia artificial generativa (IAGen) es determinar los casos de uso, por eso Amazon Web Services (AWS) está desarrollando herramientas que permitan democratizar, experimentar y aprovechar esta tecnología.

Actualmente estamos en el precipicio de otro cambio tectónico. Una nueva era tecnológica generada por las mejoras y avances en la inteligencia artificial generativa”, resaltó la vicepresidenta global de Operaciones de Nube de AWS, Nandini Ramani.

*Nandini Ramani, vicepresidenta global de operaciones de nube de AWS.

Al inaugurar AWS Summit 2024 Ciudad de México, explicó que esta tecnología nos permite interpretar e interactuar con los datos de maneras “profundamente nuevas” que servirán para desarrollar la próxima generación de aplicaciones.

La consultora McKinsey estima el impacto económico de nuevos casos de uso de inteligencia artificial generativa entre 2.6 y 4.4 trillones de dólares.

Nandini aseguró que ya se está viendo el impacto, por ejemplo, la empresa Lonely Planet usa esta tecnología para ayudar a los turistas a planear sus viajes y reducir costos hasta en 80%, mientras que EvolutionaryScale aplica la inteligencia artificial generativa para el desarrollo de proteínas.

Rubén Mugártegui, director general de AWS en México, aceptó que todavía hay mucha incertidumbre sobre cómo adoptar esta tecnología, a lo que se añaden mitos como que la inteligencia artificial generativa son sólo chatbots.

AWS está ayudando a identificar a estas empresas casos de uso muy particulares que, además de impactar en la operación, haya un retorno de inversión”, destacó.

Por lo anterior, el directivo consideró que la reciente caída de las empresas tecnológicas en el mercado de valores se debió más a una incertidumbre por la falta de creación de empleos, la probable recesión y que las empresas de tecnología tienen un peso importante.

El directivo agregó que el crecimiento de la nube de AWS en el último trimestre tuvo que ver más con la inteligencia artificial generativa, que con la parte tradicional.

NUEVAS OPCIONES
Durante el evento, AWS mostró las diferentes aplicaciones que tiene la inteligencia artificial generativa a través de plataformas como Amazon Bedrock.

Por ejemplo, es posible utilizarla con un comando de texto para desarrollar un plan de vuelo para un dron y que éste lo haga de manera automática.

A esto se añade un programa llamado Mino, que permite hacer un dibujo rústico y, posteriormente, seleccionar ciertos parámetros como el material, precisar qué producto es y hasta si es lujoso o no, para que se genere una imagen realista.

AWS también presentó una plataforma llamada PartyRock, la cual es gratuita y abierta, que sirve para desarrollar con pocos comandos de texto una aplicación de inteligencia artificial generativa, es decir, una que permita con pocas palabras generar una imagen o hasta hacer resúmenes, entre otras opciones.

AWS CENTRAL REGIÓN MÉXICO ESTÁ CASI LISTA
Amazon Web Services (AWS) está invirtiendo cerca de 5 mil millones de dólares en la construcción de una región de infraestructura en México, la cual ya está terminada y comenzará a operar en los primeros meses de 2025.

Usualmente las regiones de AWS constan de zonas de disponibilidad, es decir, construyen la infraestructura en ubicaciones geográficas distintas e independientes.

De esta manera se encuentran lo suficientemente alejadas unas de otras para respaldar la continuidad de los servicios, pero lo suficientemente cerca como para proporcionar una latencia baja para los procesos.

La llamada AWS Central Region México fue anunciada en febrero de este año, se ubica en Querétaro, consta de tres centros de datos y su construcción ha sido acelerada.

No es un sueño, no es un mito, nuestra región está 100% construida 100% energizada, está prácticamente lista y estamos siendo muy responsables en hacer las últimas pruebas para poder llevar la producción, estimamos que sean en los primeros meses de 2025”, dijo el director general de AWS en México, Rubén Mugártegui.

En el marco del AWS Summit 2024 Ciudad de México, indicó que este proyecto rebasa la inversión de la suma de todas las infraestructuras de otros proveedores de nube.

El directivo indicó que cuando la región de México comience a operar no obligará a los clientes a migrar a éste, la decisión dependerá de sus operaciones y de si les conviene o no. En particular, cree que dicha infraestructura será usada por clientes que busquen eficiencia en la conectividad o que quieran cumplir con ciertas regulaciones.

Por otro lado, Mugártegui reveló que la AWS Central Region México también cuenta con innovación, esto porque está construida de tal forma que no requerirán agua para “enfriar las operaciones”, en su lugar utilizarán un sistema de aire.

Fuente:Excelsior

Nota Anterior

Astronautas que iban a la EEI por 8 días se quedarán hasta 2025 por falla en cohete

Nota Siguiente

Google TV Streamer, el nuevo dispositivo para actualizar tu viejo televisor

Nota Siguiente
Google TV Streamer, el nuevo dispositivo para actualizar tu viejo televisor

Google TV Streamer, el nuevo dispositivo para actualizar tu viejo televisor

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.