■ 7:45 pm ■ miércoles 17 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

¡La UAS no se detiene! La Comunidad Universitaria responde de manera satisfactoria al trabajo tanto académico como administrativo en modalidad virtual, para preservar su seguridad

Por Redacción
17 septiembre 2024
3 Leer Min
¡La UAS no se detiene! La Comunidad Universitaria responde de manera satisfactoria al trabajo tanto académico como administrativo en modalidad virtual, para preservar su seguridad
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El trabajo académico y administrativo en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no ha parado, se mantiene en modalidad virtual y los estudiantes están respondiendo satisfactoriamente porque están conscientes de que la inseguridad prevalece en las calles, compartieron directores, maestros y trabajadores de esta casa estudios.

El director de la Preparatoria Emiliano Zapata, doctor Saúl Sosa Espinoza, informó que se trabaja en plataforma, por medio de correo electrónico y otras herramientas digitales que permiten la interacción con alumnos a través de videoconferencias, vía Meet y zoom para que los 3 mil 900 alumnos que integran la comunidad estudiantil del plantel trabajen a distancia y se mantenga el quehacer docente.

“Hay muy buena experiencia ya de estos días de la semana que terminó donde los docentes externan que hay muy buena interacción y respuesta de los alumnos (…) hacemos un llamado a los padres de familia (…) que están cerrados nuestros espacios que estamos trabajando en casa para preservar la seguridad de los estudiantes”, expresó Sosa Espinoza.

El director de la Facultad de Enfermería Culiacán, doctor Jesús Roberto Garay Núñez, detalló que siguen con las clases virtuales y, aun cuando es un poco difícil el tema de las clínicas y las clínicas comunitarias también se llevan de manera virtual.

“Las actividades académicas no paran en la Universidad, la semana pasada tuvimos 7 disertaciones de maestría y estas fueron virtuales, ¿por qué seguimos trabajando de manera virtual? Dado que las condiciones de seguridad en el estado no están garantizadas nosotros tenemos que resguardar a nuestros estudiantes, y es muy importante que los padres de familia sientan el apoyo de la Universidad, que vamos a dar pleno seguimiento a los planes y programas de estudio de la Universidad”, dijo.

La maestra Itzel Meza Piña, de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, lamentó que las clases sean vía remota por la situación difícil y de incertidumbre para los profesores, investigadores, alumnos y padres de familia ante la inseguridad en las calles; enfatizó que como profesores se siguen preparando para brindar educación de calidad y esta modalidad, que también los apoyó mucho en tiempo de Pandemia, está dando muy buenos resultados.

“Vemos cómo los alumnos sí se levantan a tomar sus clases virtuales (…) se están levantando, a las seis y media ya estamos compartiendo el enlace y están participando, es muy importante también la participación y la madurez que han tenido nuestros jóvenes para poder sobrellevar esta situación, porque ellos también se dan cuenta, porque fuera de sus casas está pasando todo (…) y saben que corremos un riesgo, están en la mejor disposición de aprender en estas medidas virtuales, ojalá que pronto se nos garantice la seguridad de todos los sinaloenses y poder regresar a las aulas”, opinó Meza Piña.

Por último, la Encargada de Control Escolar de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, licenciada Astral Sarabia Espinoza, precisó que se atiende a distancia por medio de correo electrónico, se tiene contacto permanente con los jefes de grupo para la atención de los alumnos ya sea para resolver dudas o darles información en el momento adecuado.

“La virtualidad no significa que dejamos de lado nuestras responsabilidades y la comunicación directa con nuestros estudiantes”, puntualizó Sarabia Espinoza.

Nota Anterior

El imaginario del miedo ante los desafíos de las nuevas zonas metropolitanas como Culiacán: opinión de investigadora de la FAUAS

Nota Siguiente

Lista la Biblioteca Central de la UAS para recibir a la comunidad universitaria y público en general en sus diferentes áreas de servicio

Nota Siguiente
Lista la Biblioteca Central de la UAS para recibir a la comunidad universitaria y público en general en sus diferentes áreas de servicio

Lista la Biblioteca Central de la UAS para recibir a la comunidad universitaria y público en general en sus diferentes áreas de servicio

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.