■ 2:46 pm ■ miércoles 5 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

La sociedad sinaloense agradece la empatía y preocupación de la UAS por ofrecer servicios sin costo en bienestar a la población, en el marco del Día Mundial de la Visión

Por Redacción
11 octubre 2024
2 Leer Min
La sociedad sinaloense agradece la empatía y preocupación de la UAS por ofrecer servicios sin costo en bienestar a la población, en el marco del Día Mundial de la Visión
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Parte de la sociedad sinaloense que fue beneficiada con las consultas oftalmológicas gratuitas, en el marco del “Día Mundial de la Visión 2024”, brindadas por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), agradecieron la empatía y preocupación de ofrecer servicios sin costo en bienestar a la población, cuyas acciones reafirman el sólido lazo de confianza con la Máxima Casa de Estudios. 

En punto de las 9:00 horas, en la sala de espera del área de Oftalmología del CIDOCS, ya se encontraban pacientes para ser atendidos, evidenciando con ello su preocupación por prevenir enfermedades oculares y el pronto diagnóstico; tal fue el caso de Pedro Garcel Estrada quien señaló que es una gran oportunidad, ya que proviene de un municipio lejano, y el adquirir una atención de calidad gratis, le permitirá dar seguimiento a su problema visual y a su vez costear los gastos de su traslado.

“Espero que sigan con este proyecto porque sirve mucho para la población, porque si se requiere y sobre todo a los más vulnerables, la clase más baja que requiere del servicio de oftalmología y en realidad si ayuda mucho”, mencionó.

Por su parte Nora Romero Lerma, declaró que por años goza de los servicios que ofrece CIDOCS, confirmando que las ramas de especialidades son de excelencia, a lo cual aplaudió el trabajo que ha venido realizando la institución en coordinación con la Máxima Casa de Estudios, que pese a las adversidades por las que atraviesa actualmente, no ha dejado desprotegida a la sociedad sinaloense. 

“Felicito a la UAS porque primero que nada nunca dejó de atender aquí el Centro de Investigación CIDOCS, también porque el Paro duró muy poco, señal que le aflige todos sus estudiantes y la sociedad, entonces la UAS siempre buscará la mejor manera de ver por el beneficio de sus estudiantes y de su sociedad”, argumentó.

De la misma manera, Catalina Hernández Sosa y José Martín Zambada, sinaloenses favorecidos, manifestaron su gratitud con la Casa Rosalina, y aseguraron que es admirable como por años la institución busca cómo continuar apoyando al pueblo en las distintas áreas del sector salud.

“Me parece perfecto, hay personas que no pueden pagar una consulta y no se atienden los ojos”, puntualizó.

Nota Anterior

Estudiantes de la Unidad Regional Centro Norte regresan con júbilo a sus clases presenciales, agradeciendo a la UAS por su proceso de enseñanza

Nota Siguiente

Importante fortalecer el vínculo entre la academia y los sectores productivos, para que los estudiantes conozcan las necesidades de la región

Nota Siguiente
Importante fortalecer el vínculo entre la academia y los sectores productivos, para que los estudiantes conozcan las necesidades de la región

Importante fortalecer el vínculo entre la academia y los sectores productivos, para que los estudiantes conozcan las necesidades de la región

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.