■ 5:22 am ■ jueves 18 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Necesario establecer estrategias de cómo operar la gestión del turismo para reducir los riesgos de contaminación de playas, agua, aire y suelo

Por Redacción
14 octubre 2024
2 Leer Min
Necesario establecer estrategias de cómo operar la gestión del turismo para reducir los riesgos de contaminación de playas, agua, aire y suelo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Desde el momento que un grupo de turistas ingresa a un territorio se tiene un impacto ambiental, por ello, es importante establecer estrategias de cómo operar la gestión del turismo para reducir los riesgos de contaminación de playas y agua, al igual que el aire y suelo, señaló Sylvia Cristina Rodríguez González, investigadora de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La doctora en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad indicó que uno de los impactos turísticos más grandes es en el cuidado del agua, algo que ha impulsado bastantes investigaciones en torno al tema turístico para fomentar otros tipos de equipamiento, mejoras en infraestructura, educación para generar capacitación y conciencia general.

“Sabemos que los ODS 2030, en la última declaración que se hizo fue entorno a la calidad del aire y del agua es que no estamos cumpliendo, no necesitamos que nos digan que no cumplimos, necesitamos saber qué estrategias implementar para cumplirlo (…) Hay muchos elementos que retomar en cuanto a las medias que se tienen que operar en cuanto a la gestión turística”, explicó.

Asimismo, señaló que, lograr un equilibrio entre el crecimiento turístico con el cuidado del medio ambiente, es impulsando en respeto a los recursos tanto naturales, como artificiales, aquellos creados a través de un patrimonio arquitectónico de la región, con elementos que aportan a la conservación del medio ambiente. 

“Un patrimonio urbano, es viable y factible conservarlo, porque son nuestras raíces, nuestra memoria y son los aprendizajes que tenemos, en el caso de nosotros como arquitectos, acerca de sistemas constructivos y estructurales que son viables, duraderos y no están dentro de una cultura efímera (…) es muy importante que al final el turismo ya sea como senderismo, como respeto a la región, como la parte de un turismo sostenible, tenga los elementos clave de recuperación del recurso natural, (…) al final el turismo desde su origen es desgastador, tenemos que trabajar sobre un ganar ganar”, enfatizó.

Rodríguez González destacó que si bien el turismo es importante para la elevar la economía y la producción con la oferta de atractivos turísticos y la cultura local, pero también es importante trabajar en la conservación de los recursos naturales, reconvertirlos y hacer el menor agotamiento de ellos, sobre todo, del agua y de especies como flora y fauna.

Nota Anterior

Investigadores de la UAS participarán en el Congreso Internacional Objetivos de Desarrollo Sustentable, a desarrollarse en la Universidad de Sonora

Nota Siguiente

Reducción de costos en los equipos de navegación satelital, un tema relevante en el ámbito de la ingeniería civil y la agricultura de precisión

Nota Siguiente
Reducción de costos en los equipos de navegación satelital, un tema relevante en el ámbito de la ingeniería civil y la agricultura de precisión

Reducción de costos en los equipos de navegación satelital, un tema relevante en el ámbito de la ingeniería civil y la agricultura de precisión

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.