■ 4:56 am ■ miércoles 17 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Sheinbaum afirma que la elección judicial “no está suspendida” por el INE

Por Redacción
18 octubre 2024
2 Leer Min
Sheinbaum afirma que la elección judicial “no está suspendida” por el INE
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que la elección judicial “no está suspendida” por el Instituto Nacional Electoral (INE) tras haber recibido esta institución 140 amparos o notificaciones para cancelar el proceso previsto para junio de 2025.

No está suspendido, lo que llamó la presidenta del INE y creo que es pertinente, es a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pudiera manifestarse en torno a estos amparos que se están recibiendo”, matizó en la conferencia matutina.

Esto después de que ayer jueves, la responsable del INE, Guadalupe Taddei, informase de que tras las notificaciones recibidas no está suspendido el proceso electoral, pero sí “se encuentran en espera” de la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Es importante que se sepa que en el caso de elecciones, quien tiene la atribución final para determinar si procede o no una elección, decir si se realizó bien o mal, no es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es el TEPJF. Entonces lo que hizo la presidenta del INE es decir, pedirle al Tribunal Electoral que se manifieste en torno a esto”, apuntilló la mandataria mexicana al respecto.

Además, Sheinbaum Pardo insistió en que estas notificaciones elevadas por algunos jueces y magistrados “no tienen sustento jurídico” y por lo tanto no conseguirán frenar la elección popular judicial prevista en la reforma constitucional.

El Consejo General del INE podrá emitir los acuerdos que estime necesarios para la organización, desarrollo, recepción del voto, cómputo, vigilancia y fiscalización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024- 2025.

Además de los requisitos que deben presentar los aspirantes precisa que las personas juzgadoras que actualmente se encuentren en funciones serán incorporadas a los listados de candidaturas que el Senado remita al INE, al mismo cargo que tengan, excepto cuando manifiesten la declinación de su candidatura.

El pasado lunes, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen a la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, relativo a la actualización de los medios de impugnación en el proceso de elección de los integrantes del Poder Judicial.

Fuente: EFE

Nota Anterior

Dando cuenta de los atropellos en contra de la autonomía de la UAS, Candelario Ortiz participa en la Sesión del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA)

Nota Siguiente

Los Mochis presente en Tijuana a través del programa  “Saboreando Sinaloa”

Nota Siguiente
Los Mochis presente en Tijuana a través del programa  “Saboreando Sinaloa”

Los Mochis presente en Tijuana a través del programa  “Saboreando Sinaloa”

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.