Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa se suma a los estados que aprobaron la reforma que busca asegurar apoyos sociales a la población en condición de vulnerabilidad, y así garantizarles un estándar mínimo de vida, al avalar por unanimidad la minuta que envió el Senado de la República con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de México en materia de bienestar.
El Decreto establece que se reforman el párrafo séptimo y los párrafos décimo cuarto y décimo quinto del artículo 4; se adicionan los párrafos décimo quinto y décimo séptimo, recorriéndose los subsecuentes en su orden; y un último párrafo al artículo 4; y los párrafos tercero y cuarto a la fracción XX del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El proyecto está encaminado a garantizar un estándar mínimo de desarrollo para las personas con discapacidad, personas adultas mayores, campesinos y pescadores del país. Establece el derecho constitucional de toda persona a disfrutar de una vivienda adecuada.
Plantea que la Federación y las entidades federativas garantizarán la entrega de una pensión no contributiva y permanente a las personas con discapacidad menores de 65 años, mientras que a todas las personas mayores de 65 les corresponderá una pensión no contributiva de adultos mayores.