■ 12:34 pm ■ miércoles 17 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

El Jardín de Niños de la UAS realiza su cuarto Festival del Día de Muertos, en busca de que los pequeños mantengan viva dicha tradición cultural y social

Por Redacción
1 noviembre 2024
2 Leer Min
El Jardín de Niños de la UAS realiza su cuarto Festival del Día de Muertos, en busca de que los pequeños mantengan viva dicha tradición cultural y social
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En la idea de que los estudiantes más pequeños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) aprendan sobre sus raíces, honren a sus seres queridos fallecidos y fortalezcan su identidad como mexicanos, en el Jardín de Niños se llevó a cabo el 4to Festival de Dia de Muertos, en el cual si bien por las circunstancias que se viven en la localidad las actividades se desarrollaron dentro de las aulas, sí se montó un altar honrando a universitarios destacados, indicó Claudia Guadalupe Ojeda.

“El Día de Muertos es una fiesta mexicana, a nivel nacional, que prevalece de nuestros antepasados, de la época prehispánica y culturalmente es fomentar en nuestras niñas y niños nuestra cultura que trascienda de generación en generación y también estos valores, el significado de la dualidad de la vida y la muerte”, enfatizó.

La directora del Jardín de Niños de la UAS indicó que ya este es el cuarto festival que realizan y las niñas y niños caracterizados de catrinas y catrines, en la idea de que en los pequeños se mantenga viva nuestra cultura y tradiciones, toda vez que esto es fundamental para preservar la historia y que se transmite a las nuevas generaciones.

“Se van familiarizando respecto a qué significa la muerte en un sentido también ancestral, que identifiquen a sus antepasados, sus ancestros, quienes eran. El homenaje que se les hace ese día tan especial que es celebrar a nuestros seres queridos que ya se nos adelantaron o que están en otro plano”, manifestó.

La académica universitaria mencionó que en esta ocasión el altar que se montó, en donde los niños fueron a visitarlo de manera escalonada y por momentos cortos al patio, fue en honor de mujeres ilustres de la Universidad Autónoma de Sinaloa como es el caso de Norma Corona Sapiens. Jesús Kumate Rodríguez, Jorge Medina Viedas y Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Nota Anterior

“Festejos por Halloween, culminan en completo orden”: Gerardo Mérida Sánchez

Nota Siguiente

En tranquilidad y civilidad se realizaron las 19 tomas de protesta en presidencias municipales de Sinaloa: Castro Meléndrez

Nota Siguiente
En tranquilidad y civilidad se realizaron las 19 tomas de protesta en presidencias municipales de Sinaloa: Castro Meléndrez

En tranquilidad y civilidad se realizaron las 19 tomas de protesta en presidencias municipales de Sinaloa: Castro Meléndrez

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.