■ 7:21 am ■ jueves 18 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Sheinbaum recibe vacuna contra la influenza

Por Redacción
5 noviembre 2024
2 Leer Min
Sheinbaum recibe vacuna contra la influenza
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se vacunó este martes contra la influenza al finalizar la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Vamos a la vacuna (…) Ahorita es contra la influenza, s por recomendación de los médicos”, detalló entre risas la mandataria al recibir la inmunización.

Dos enfermeras del Sector Salud fueron quienes le aplicaron la vacuna contra la influenza a Sheinbaum Pardo.

Desde el 15 de octubre de 2024 y hasta el 28 de marzo de 2025, la Secretaría de Salud, en coordinación con las instituciones del sector, puso en marcha la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19 para la Temporada Invernal 2024-2025.

La dependencia prevé la aplicación de 36 millones 134 mil 272 vacunas contra la influenza y 22 millones 931 mil 444 dosis contra COVID-19, a la población que pertenece a sectores con mayor riesgo de complicaciones, hospitalización y mortalidad por estas enfermedades.

Para el caso de la influenza, la población objetivo está compuesta por niñas y niños de seis meses a cuatro años con once meses; personas a partir de 60 años, embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, personal de salud y quienes tienen entre cinco y 59 años que presentan alguna comorbilidad de riesgo.

Las comorbilidades que hacen necesario recibir la vacuna contra la influenza son: enfermedades cardiacas o pulmonares crónicas como EPOC o asma; diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida; enfermedad cardiovascular excepto hipertensión arterial; insuficiencia renal, inmunosupresión por enfermedad o por tratamiento, cáncer y personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Para el caso de COVID-19, deberán recibir una dosis, independientemente de ser esquema primario o de refuerzo, las personas de cinco a 59 años que tengan alguna comorbilidad: diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica, incluyendo EPOC y asma; enfermedad cardiovascular, incluida hipertensión arterial esencial, insuficiencia renal crónica, inmunosupresión por enfermedad o por tratamiento; cáncer o VIH.

Además, personas embarazadas (con al menos seis meses de su última dosis y en cualquier trimestre de gestación) y mujeres en periodo de puerperio, así como personas a partir de 60 años y personal de salud.

Fuente: López-Dóriga Digital

Nota Anterior

“Habrá buena relación con EE.UU.”: Sheinbaum sobre amago de Trump de imponer aranceles a México si llega a la Casa Blanca

Nota Siguiente

Sheinbaum pide a ministros de la Corte valorar la decisión que tomarán sobre reforma judicial

Nota Siguiente
Sheinbaum pide a ministros de la Corte valorar la decisión que tomarán sobre reforma judicial

Sheinbaum pide a ministros de la Corte valorar la decisión que tomarán sobre reforma judicial

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.