■ 3:07 pm ■ jueves 18 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

La Unidad de Bienestar Universitario de la UAS lleva a la Preparatoria Emiliano Zapata una conferencia sobre la importancia de la salud mental

Por Redacción
5 noviembre 2024
2 Leer Min
La Unidad de Bienestar Universitario de la UAS lleva a la Preparatoria Emiliano Zapata una conferencia sobre la importancia de la salud mental
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Escuela Preparatoria Emiliano Zapata en colaboración con la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), presentó la conferencia “Tu Bienestar es la Clave: La Importancia de la Salud Mental en la Preparatoria” como parte del programa de intervención pedagógica con estudiantes de primer año en riesgo académico impulsado desde la unidad académica.

El doctor Saúl Sosa Espinoza, director del plantel educativo, explicó que, en años anteriores se había realizado un programa similar, sin embargo, con el apoyo de la doctora Sofía Angulo Olivas y la Unidad de Bienestar Universitario, se busca consolidar esta unidad académica como escuela piloto para impulsar actividades en beneficio de los jóvenes y rescatar la formación integral de los jóvenes.

“Es muy importante la salud mental del joven para que en un momento dado se de ese desarrollo personal, profesional y familiar, unido a la familia que es pieza clave, parte de ello, hay que decirlo, también los padres de familia deben estar involucrados en este proyecto de intervención psicopedagógica que también van a ser llamados sus papás para diferentes actividades referente a este proyecto”, destacó.

En ese sentido, el bienestar de la comunidad universitaria viene plasmado en el Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, enfatizó el doctor Wenseslao Plata Rocha, Vicerrector de la Unidad Regional Centro, al mencionar que, entre sus objetivos y metas, a la par de recibir educación de calidad y excelencia desde el punto académico, también transiten en la Universidad con un bienestar social, emocional y psicológico.

De igual manera, la doctora Sofía Angulo Olivas, directora de Bienestar Universitario, señaló que, sin duda, estar bien emocionalmente genera un entorno de apoyo que fortalece la confianza para afrontar nuevos desafíos e inspira a seguir creciendo y avanzando en los diferentes roles de la vida.

“Sin temor a equivocarme, cuidar el bienestar emocional, es clave para mejorar el rendimiento académico, fomentar relaciones saludables y fortalecer la autoestima: Un buen estado mental permite concentrarnos, ver los desafíos como oportunidades y crear lazos más profundos con compañeros, profesores, amigos y familiares”, manifestó.

La conferencia impartida por la psicóloga Claudia Karime Moreno Núñez busca fomentar un ambiente de apoyo y autocomprensión, resaltando la relevancia de identificar y gestionar las emociones en los adolescentes, como también la importancia del autocuidado y el desarrollo de redes de apoyo para afrontar desafíos académicos y personales.

Nota Anterior

Inauguran Ciencia en Movimiento en El Fuerte: Una experiencia educativa para las niñas y niños del municipio

Nota Siguiente

Toda muerte impuesta nos disminuye como sociedad: Castro Meléndrez

Nota Siguiente
Toda muerte impuesta nos disminuye como sociedad: Castro Meléndrez

Toda muerte impuesta nos disminuye como sociedad: Castro Meléndrez

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.