Culiacán, Sinaloa.- Los diputados y diputadas integrantes de la Comisión de Las Comunidades y Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, aprobaron la propuesta de realizar el Festival Cultural de la Lengua Materna en Sinaloa: Revitalizando Nuestras Raíces Culturales, el próximo 21 de febrero del 2025.
Durante la reunión de la Comisión, encabezada por su presidenta, la diputada Briseida Valenzuela Buichia, las y los legisladores destacaron la importancia de fomentar el valor y respeto a la diversidad lingüística, particularmente de los pueblos Tarahumara, Mayo, Yaqui y demás grupos indígenas presentes en la entidad.
El diputado Guadalupe Santana Palma León propuso incluir en el festival a las familias migrantes provenientes de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz que laboran en los valles agrícolas de Sinaloa, con el objetivo de fortalecer el empoderamiento y la preservación de los usos y costumbres de todos los pueblos originarios.
La iniciativa que busca mantener vivas las lenguas y culturas indígenas, recibió el respaldo unánime de las y los cuatro legisladores presentes en la Sesión. Se acordó enviar la propuesta a la Secretaría General del Congreso del Estado para iniciar la difusión y organización del evento.
Las diputadas y diputados que estuvieron presentes en la reunión, además de la presidenta de la Comisión, fueron la diputada secretaria Reynalda Leyva Urías, el diputado vocal Guadalupe Santana Palma León, y la diputada vocal Moncerrat López López.