■ 6:53 pm ■ martes 4 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

México presentará las reformas energéticas y ambientales de Sheinbaum en la COP29

Por Redacción
15 noviembre 2024
2 Leer Min
México presentará las reformas energéticas y ambientales de Sheinbaum en la COP29
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció en su conferencia matutina que México estará representada por la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), donde se presentarán los planes del Gobierno en materia ambiental para este sexenio.

Allí (en la conferencia) va a estar Alicia Bárcena, nuestra representante, y vamos a presentar el programa de transición energética, el programa Sembrando Vida (de reforestación) y otros programas, como por ejemplo este centro de economía circular que vamos a hacer en Tula, Hidalgo (centro) y varios proyectos que tenemos planteados para el sexenio”, afirmó.

La cumbre climática COP29 comenzó este lunes en Bakú (Azerbaiyán) con una llamada al mundo para elevar la meta de financiación climática, porque los países “van de camino a la ruina” del planeta, según advirtió en la inauguración el presidente de la conferencia mundial, Mukhtar Babayev.

La cumbre se celebrará en la capital de Azerbaiyán hasta el 22 de noviembre, con la presencia de líderes de todo el mundo del más alto nivel político, para intentar aumentar la financiación contra la crisis climática, entre los principales retos.

Las iniciativas en transición energética que propone Sheinbaum revierten en parte la reforma del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) que abrió el sector a la inversión privada y catalogó a Petróleos Mexicanos (CFE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como “empresas productivas” para que compitieran en igualdad con los particulares.

“Queremos la transición energética, queremos más fuentes renovables de energía, pero no necesariamente tiene que quedar establecido en la Constitución”, expuso Sheinbaum en octubre.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y ahora el de Sheinbaum han afrontado críticas por impulsar los hidrocarburos de Pemex y priorizar la energía de plantas de la CFE, aunque provengan de fuentes menos limpias que la de generadores privados.

Con información de EFE

Nota Anterior

Inicia el Buen Fin en 190 mil comercios; se prevén ventas por 165 mil mdp

Nota Siguiente

Donald Trump desempolva Ley Antimigrante para desmantelar redes criminales en EU

Nota Siguiente
Donald Trump desempolva Ley Antimigrante para desmantelar redes criminales en EU

Donald Trump desempolva Ley Antimigrante para desmantelar redes criminales en EU

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.