■ 4:34 pm ■ miércoles 17 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Se prevé para esta temporada de Frentes Fríos 2024-2025 la ocurrencia de 48 sistemas frontales en México, advierte especialista de la UAS

Por Redacción
20 noviembre 2024
2 Leer Min
Se prevé para esta temporada de Frentes Fríos 2024-2025 la ocurrencia de 48 sistemas frontales en México, advierte especialista de la UAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Para la temporada de Frentes Fríos 2024-2025, autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), prevé la ocurrencia de 48 sistemas frontales en México, de acuerdo con la información proporcionada por el investigador Bladimir Salomón Montijo.

El responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer que desde el 4 de septiembre que inició la temporada han ocurrido diez frentes fríos y una tormenta invernal.

“Y lo que hizo que bajara más la temperatura es cuando se junta con una tormenta invernal y tenemos, en este momento, la primera tormenta invernal. Hasta el momento, la temperatura mínima ha sido de 13 grados”, contó.

En ese sentido, dijo que se pronostican 7 tormentas invernales entre noviembre y marzo, meses en los que ocurren más fenómenos invernales de este tipo.

“Serían dos tormentas invernales menos que la temporada pasada, según el Servicio Meteorológico Nacional”, anotó.

Recordó que los sistemas frontales y sus efectos se hacen más recurrentes cuando se combinan con masas polares y árticas, por lo que el investigador recomienda mantenerse atento a la información proporcionada por los medios oficiales de la CONAGUA.

“Los meses que más frentes se esperan para esta temporada son diciembre y enero”, concluyó.  

Nota Anterior

Consejo de Seguridad vota este miércoles un alto el fuego en Gaza sin certeza sobre voto de EE.UU.

Nota Siguiente

Andrea agradece a la UAS la preparación que recibe de investigadores para participar en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica

Nota Siguiente
Andrea agradece a la UAS la preparación que recibe de investigadores para participar en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica

Andrea agradece a la UAS la preparación que recibe de investigadores para participar en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.