Google ha lanzado un nuevo doodle interactivo dedicado al fenómeno astronómico conocido como el “Ascenso de la Medialuna” o “The Rise of the Half Moon”. Este fenómeno está relacionado con las fases lunares, específicamente en los momentos de transición a cuarto creciente y cuarto menguante.
Las fases de la Luna ocurren debido a su posición en relación con el Sol y la Tierra, mostrando diferentes porciones iluminadas desde nuestra perspectiva. Este ciclo, conocido como lunación, es parte fundamental de las observaciones astronómicas.
En esta ocasión, Google se suma al entusiasmo por estos eventos astronómicos y presenta un doodle especial que contiene un juego.

El doodle sobre las fases lunares
El doodle de Google no solo busca entretener, sino también resaltar la importancia de los ciclos lunares en la cultura y la vida diaria. Desde hace siglos, muchas personas creen que las fases de la Luna influyen en aspectos cotidianos, como el estado de ánimo o actividades prácticas como cortar el cabello.
Este fenómeno astronómico marca los momentos en que la Luna pasa de nueva a llena o de llena a nueva, mostrando su transición de luz.

El doodle incluye un juego interactivo que permite a los usuarios aprender más sobre las fases lunares mientras se divierten.
¿Cómo jugar al doodle interactivo de Google?
Al ingresar a google.com y hacer clic en el doodle, se abre una página especial donde los usuarios pueden participar en un juego de cartas que pone a prueba sus conocimientos sobre astronomía.
El juego tiene tres niveles de dificultad que van aumentando progresivamente. A medida que los jugadores avanzan y ganan las partidas, desbloquean cartas que les permiten vencer a su contrincante.
La dinámica del juego se basa en formar pares de cartas que representen fases iguales o complementarias del ciclo lunar. Para ganar, es necesario completar todas las rondas correctamente.
Las fases principales de la Luna
Las fases de la Luna representan los diferentes cambios que observamos en la porción iluminada del satélite.
Estas variaciones ocurren porque la Luna, la Tierra y el Sol están en constante movimiento, creando diferentes ángulos de iluminación.

El ciclo lunar se divide en cuatro fases principales:
Luna llena: también conocida como plenilunio, es el momento en que la Luna se ve completamente iluminada en el cielo nocturno.
Cuarto menguante: en esta fase, la mitad izquierda de la Luna es visible, y su iluminación disminuye cada noche.
Luna nueva: conocida como novilunio, es cuando la Luna es prácticamente invisible debido a su mínima iluminación. Desde este punto, su luz comienza a aumentar gradualmente.
Cuarto creciente: aquí, la mitad derecha de la Luna está iluminada y su luz aumenta cada noche hasta llegar a la luna llena.
Durante cada una de estas fases, la Luna siempre muestra la misma cara hacia la Tierra, debido a que su rotación está sincronizada con su órbita alrededor de nuestro planeta.
Esto permite que podamos observar las icónicas formas de “media luna” que inspiran eventos como el “Ascenso de la Medialuna”.
Fuente:Excelsior