■ 5:16 am ■ miércoles 5 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Exhibirá la UAS más de 150 títulos y 600 ejemplares, así como 27 novedades editoriales en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024

Por Redacción
28 noviembre 2024
2 Leer Min
Exhibirá la UAS más de 150 títulos y 600 ejemplares, así como 27 novedades editoriales en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estará presente con lo más reciente de su producción editorial en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2024, en donde la Editorial UAS estará exhibiendo más de 150 títulos y 600 ejemplares, así lo anunció la doctora Itzel Meza Piña.

La directora de la Editorial Rosalina comunicó que será del 30 de noviembre al 8 de diciembre cuando se desarrolle esta fiesta literaria considerada como la segunda más importante en el mundo, espacio en el que aprovecharán para dar a conocer las 27 novedades editoriales entre obras literarias, académicas y divulgación científica.

“Es un encuentro de todas las casas editoriales, de escritores, lectores es importante para nosotros estar presentes y encontrar también futuras coediciones, proyectos de colaboración y hacer crecer aún más nuestro catálogo editorial”, indicó.

Informó que en este magno evento en el que se tendrá como invitado de honor al país de España, la UAS presentará como parte del stand colectivo de la Red Nacional Altexto, el libro “Nosología Imaginaria” de Iván Rocha Rodelo, así como, “Tecnología digital del cuerpo. Un diagnóstico de lo virtual” de Hermann Amaya.

Indicó que como miembros de la Red Nacional Altexto, la cual reúne a todas las editoriales universitarias, también estarán en la décima Asamblea Ordinaria de la misma, asimismo tendrán entrevistas y reuniones de trabajo con autores y casas editoras para futuras colaboraciones.

“Vamos a asistir al Congreso Internacional de Editores también en el marco de la feria, este congreso cambia de sede, en esta ocasión es la segunda vez que se realiza en México y es la primera vez que participamos como Universidad Autónoma de Sinaloa, es un congreso donde se reúnen todos los editores y creo que vamos a traer muchos aprendizaje y más propuestas, nuevos proyectos”, dijo.

Meza Piña manifestó que la FIL Guadalajara representa para sellos como Editorial UAS una oportunidad para capacitarse y actualizarse, pero, además, un espacio para hacer enlaces con escritores y talleristas de otros países, por lo que esperan formalizar proyectos y traer escritores invitados para la Feria del Libro de la UAS 2025.

Nota Anterior

En la idea de refrendar la calidad de sus programas, Radio UAS capacita a los locutores y colaboradores a través de un curso de locución

Nota Siguiente

Gran participación de la Delegación de Sinaloa preparada por la UAS; ganó dos medallas de bronce y dos de oro en la Olimpiada Nacional de Física

Nota Siguiente
Gran participación de la Delegación de Sinaloa preparada por la UAS; ganó dos medallas de bronce y dos de oro en la Olimpiada Nacional de Física

Gran participación de la Delegación de Sinaloa preparada por la UAS; ganó dos medallas de bronce y dos de oro en la Olimpiada Nacional de Física

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.