Sinaloa.- Debido a la sequía del 2023 y la falta de agua que se tuvo en el 2024, el almacenamiento en las presas de Sinaloa es una señal alarmante.
Afectando a la ganadería y agricultura del estado, ya que el almacenamiento es menos del 42.7% de lo habitual, estando muy por debajo de la capacidad de conservación.
Las presas más afectadas, scomo la Huites y la Miguel Hidalgo, presentan niveles críticos, lo que subraya la necesidad urgente de medidas para enfrentar esta crisis hídrica.
Este déficit también podría agravar la situación en un año de sequía continuada, afectando la producción agrícola y los recursos hídricos de la región. Las autoridades seguirán monitoreando la situación para mitigar los efectos y asegurar el manejo adecuado del agua disponible.