■ 11:22 pm ■ lunes 15 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

No te puedes perder los próximos eventos astronómicos, como un eclipse lunar total y lluvias de estrellas tanto Cuadrántidas como Líridas

Por Redacción
9 enero 2025
2 Leer Min
No te puedes perder los próximos eventos astronómicos, como un eclipse lunar total y lluvias de estrellas tanto Cuadrántidas como Líridas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Próximos eventos astronómicos son una buena oportunidad para despertar el interés por la ciencia y poner en práctica el pensamiento crítico de quienes se preguntan el porqué de las cosas, señaló astrónoma e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La doctora Giannina Dalle Mese Zavala explicó que, el sistema solar está en constante movimiento, por lo que no es sorpresa que se encuentren fenómenos astronómicos que pueden observarse a simple vista o con el apoyo de un telescopio que permita a las personas disfrutar de las maravillas del universo.

“El sistema solar y todo el universo está en una dinámica constante, prueba de ello es el día y la noche, la Tierra está rotando continuamente y entonces el Sol aparentemente parece que sale y se vuelve a meter, vemos la luna mes tras mes como tiene diferentes fases, entonces, yo los invito a que se pregunten el por qué”, manifestó.   

Entre los eventos que se podrán observar, destacó la lluvia de estrellas Cuadrántidas que se pueden apreciar la primera quincena de enero y la lluvia de estrellas Líridas para la segunda quincena de abril, ambos observables a simple vista en un espacio fuera de la luz de la ciudad.

De igual manera, enfatizó que uno de los eventos más grandes, será la noche del próximo 13 de marzo donde se presenciará un eclipse lunar total, la cual tendrá una duración de 6 horas a partir de las 9 de la noche; este fenómeno también es conocido como Luna de Sangre por el tono rojizo que se refleja en la Luna de la atmósfera terrestre.

“Normalmente todo esto se responde en base a la configuración de las posiciones de los objetos astronómicos y desde donde está el observador (…) Todos estos eventos astronómicos tienen una respuesta, entonces, yo los invito no solo a que observen, sino que se pregunten el por qué”, agregó. 

Nota Anterior

Se capacitan más de 90 docentes de la UAS en la adquisición de nuevas técnicas pedagógicas para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje

Nota Siguiente

“A los jóvenes se les brinda la oportunidad de capacitarse para que construyan su futuro de bienestar”: Juan de Dios Gámez

Nota Siguiente
“A los jóvenes se les brinda la oportunidad de capacitarse para que construyan su futuro de bienestar”: Juan de Dios Gámez

"A los jóvenes se les brinda la oportunidad de capacitarse para que construyan su futuro de bienestar": Juan de Dios Gámez

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.