Las cifras por contagio de virus de dengue hemorrágico disminuyeron por las bajas temperaturas registradas en el estado de Sinaloa, sin embargo, la Secretaria de Salud prevé un aumento de contagios, para los próximos meses del año.
Este posible incremento de afectados por la enfermedad, será a causa de una nueva variante del zancudo portador del virus, así lo dio conocer, el Director del Hospital Margarita Maza de Juárez en Mazatlán, Carlos Mestianec.
Por otra parte, Carlos Mestianec, informó sobre la posibilidad de que la llegada de este serotipo 5 del dengue a Sinaloa, sea a mediados del año, además los datos indican que los síntomas que se presenten ante la picadura del zancudo portador del virus tendrán mayor respuesta inflamatoria.
Finalmente, continuarán con las campañas de prevención contra el dengue a nivel nacional, para lo que implementarán un control biológico con zancudos infectados y zancudos salvajes para la reproducción de un nuevo subtipo con menor incidencia del virus.



