■ 11:39 am ■ sábado 1 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Académico de la Facultad de Arquitectura de la UAS realizó una estancia profesional en la Residencia para Artistas Gaudi-Lab, en Barcelona

Por Redacción
1 febrero 2025
2 Leer Min
Académico de la Facultad de Arquitectura de la UAS realizó una estancia profesional en la Residencia para Artistas Gaudi-Lab, en Barcelona
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Como una excelente experiencia, calificó Luis David Torres Quiñonez, académico universitario de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a la oportunidad de estancia profesional que realizó en Barcelona, España a través de la Residencia para Artistas Gaudi-Lab, en donde estudió las obras arquitectónicas y el legado que dejó el arquitecto catalán barcelonés, Antonio Gaudi.

“El arquitecto prácticamente inventó un estilo, como nuestras galeristas nos decían y los autores que estudiamos, Antonio Gaudi invento prácticamente el modernismo español, y junto con otros arquitectos el hizo diferentes edificios, magníficos edificios, y nuestra ruta fue conocer los que él pudo crear para nosotros poder manifestar una obra artística como artistas, pero tomando en cuenta la arquitectura y todos los elementos; la pintura, los mosaicos, los trencadís y toda la magia de Antonio”, explicó.

Luis David destacó que fue uno de los dos mexicanos seleccionados para participar en esta experiencia, en la cual se conformó por artistas interdisciplinares de diferentes partes del mundo, destacando en la residencia elementos como imaginación, naturaleza, geometría, arte y espiritualidad, de los cuales pudo encontrar una conexión con sus orígenes.

“Aprendí sobre la creación a partir de todo ese ímpetu de querer hacer cosas, (…) encontré una conexión con mis raíces, con México por supuesto, pero también con otras manifestaciones de arte y con todo este árbol de conocimiento, donde las raíces fueron mi país, la escuela, la Universidad Autónoma de Sinaloa y la FAUAS que tiene todos estos cimientos que me hicieron ser alguien que puede aportar, pero seguir aprendiendo siempre”, expresó.

De igual manera, enfatizó que, en la FAUAS se encuentra fortalecida con académicos de calidad que constantemente se preparan con una educación continua, compitiendo con los estándares de la propia universidad, al igual que nacionales e internacionales, en búsqueda de siempre aportar a la construcción de una mejor sociedad.

El arquitecto y realizador extendió un agradecimiento a la Casa de Estudios, por dar pie a que los académicos amplíen su formación, al igual que a la Facultad, por impulsar a los maestros a tomar estas oportunidades, además de su familia, amigos y compañeros de residencia.

Nota Anterior

Importante la composición corporal para evaluar la salud y conocer los rangos de los distintos componentes para diseñar un plan alimenticio

Nota Siguiente

La Facultad de Enfermería Culiacán lanza la convocatoria para el tercer número de la revista RECIE FEC UAS, abierta a investigadores y profesionales

Nota Siguiente
La Facultad de Enfermería Culiacán lanza la convocatoria para el tercer número de la revista RECIE FEC UAS, abierta a investigadores y profesionales

La Facultad de Enfermería Culiacán lanza la convocatoria para el tercer número de la revista RECIE FEC UAS, abierta a investigadores y profesionales

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.