Los Mochis, Sin.- El Dr. Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud en Sinaloa, afirmó que Sinaloa es uno de los estados con mayor índice de obesidad a nivel nacional, además la prevalencia de sobrepeso en adultos de la región es de 77.6 %, mientras que la prevalencia en obesidad 78.6 %.
Durante la inauguración del primer congreso de la licenciatura en nutrición por parte de la Universidad Autónoma del Occidente Unidad Regional Los Mochis (UAdeO), el doctor González Galindo, dijo que eventos como este abonan al sistema de salud, y fomentan la buena educación alimentaria para prevenir las enfermedades metabólicas, ya que malos hábitos alimenticios como el consumo habitual de botanas, dulces, y postres son una de las principales causas de que Sinaloa tenga altos índices de obesidad.
En el estado, la prevalencia de obesidad en mujeres es 40.3 % mayor que en hombres, mientras que la prevalencia de sobrepeso en hombres es 25.4 % más alta que en mujeres, así como la presión arterial en mujeres fue de 39 % y en hombres de 36. 4 %, esto con base a los datos expuestos por el Secretario de Salud en Sinaloa.
“Tenemos de un 40 % de prevalencia de obesidad en mujeres, Sinaloa es uno de los estados con mayor obesidad en el país y sobre todo nuestros niños consumen por lo menos de tres a 4 bebidas a la semana endulzadas azucaradas y eso es parte de lo que hace que en el futuro tengamos adolescentes obesos o adultos obesos”.
Ante el problema sanitario que atañe al estado, el Secretario de Salud González Galindo, subrayó la importancia de tratar los temas relacionados a la nutrición para reconocer los desequilibrios metabólicos y mejorar los hábitos alimenticios.
“Es bien importante el tema nutricional de sobrepeso y obesidad, no es ajeno al país y por ello tenemos que seguir fomentando eventos como este”.