Los Mochis Sin. – Víctor Alfonso Calderón Derat presidente de Patronato Pro-Educación Los Mochis, reconoció que el estado se encuentra en un creciente desarrollo económico por lo que los migrantes repatriados tienen a su disposición tanto oportunidades de trabajo como de vivienda.
Actualmente debido a las políticas aplicadas por parte del gobierno de Estados Unidos, diversos ciudadanos originarios de Sinaloa, están regresando a su tierra natal, sin embargo, uno de los conflictos que enfrentan estas personas es la incertidumbre de si encontraran trabajo en el estado después de haber vivido en el extanjero.
Ante la situación, el presidente del Patronato Pro-Educación Los Mochis, afirmó que en Sinaloa, se abren nuevos proyectos que pueden ser la oportunidad para estas personas que quieren restablecerse en el estado.
“Estamos en una tierra bendecida el estado de Sinaloa es muy próspero tiene sus problemas pero si hay trabajo para ellos y si involucramos al gobierno y la iniciativa privada se pueden crear nuevas fuentes de empleo, el crecimiento de los Mochis a sido bastante grande y más lo que se viene con los próximos proyectos que hay y si hay trabajo para todos”.
Víctor Alfonso Calderón Derat hizo mención de las empresas que recientemente llegaron al estado y el número de vacantes que estarán abiertas próximamente.
“Esta arrancando la planta de fertilizantes va crear empleos para 15 mil puestos y todas las empresas que vienen en esa elites junto con esa planta JPO van a ofrecer mucho empleo, de hecho aquí en los Mochis ahorita hay un déficit de 7 mil casas que no hay por gente que va llegar a instalarse para trabajar”.
Finalmente, el próximo viernes 21 de febrero se llevará a cabo una feria de empleo en la explanada del Palacio Municipal Ahome, donde se ofertarán las vacantes de empresas de la ciudad, ahí habrá una mesa de registro para orientar a los interesados en el proceso de inscripción.