■ 2:30 pm ■ martes 16 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

El implante coclear es una gran alternativa para recobrar el sistema auditivo y que las personas se desarrollen en plenitud; llama experto a la prevención

Por Redacción
8 marzo 2025
2 Leer Min
El implante coclear es una gran alternativa para recobrar el sistema auditivo y que las personas se desarrollen en plenitud; llama experto a la prevención
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El sentido del oído nos permite captar los sonidos que se producen en el ambiente, capacidad fundamental para ubicarnos y para actuar, por ellos es imprescindible y para aquellas personas que lo han perdido, existen dispositivos como el implante coclear que ayuda a las personas sordas o con problemas de audición a escuchar, enfatizó el doctor José Manuel Alcalá Moreno quien también señaló que para prevenir desde etapas tempranas, este tipo de problemas es elemental que se realice el tamiz auditivo.

“El implante coclear es un dispositivo que ha venido a revolucionar la tecnología en pacientes con hipoacusia, que es la sordera, ¿por qué? Porque antes los pacientes con sordera no se les ofrecía algún tratamiento que les ayudara a recuperar la parte del lenguaje o en ciertas indicaciones no eran candidatos a auxiliares auditivos como los conocemos hoy en día. El implante coclear vino y revolucionó todo ese tipo de mitos que existían”, comentó.

El otorrinolaringólogo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), detalló que este implante es un dispositivo que consta de dos partes, una externa y otra interna, una que se coloca detrás de la oreja y por dentro del oído es que se pone un electrodo que es el que envía señales a la vía auditiva y esta es captada por la parte externa y lo traduce en señales eléctricas y es como se genera el sonido.

“El implante coclear se puede implantar en pacientes niños que hayan nacido con una sordera, adultos mayores que tengan una sordera o cualquier persona adulta también que haya perdido la audición, ya sea por diversos padecimientos como una hipoacusia súbita o algunos casos de complicaciones como meningitis. En México se estima que 3 de cada mil recién nacidos vivos nacen con un problema de sordera y no es diagnosticado hasta ya cuando tienen que desarrollar lenguaje”, externó.

El especialista universitario mencionó que la importancia también radica en tener un buen tamiz auditivo, para que se detecten estos casos y entonces se pueda realizar un implante de forma adecuada.

Nota Anterior

¡Una mujer sin límites! Dulce María terminó con gran éxito su carrera en Medicina y agradeció el apoyo de la UAS por cuidar de sus dos hijos

Nota Siguiente

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer debe ser un espacio de reflexión sobre avances, lucha por la igualdad y reconocimiento de derechos

Nota Siguiente
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer debe ser un espacio de reflexión sobre avances, lucha por la igualdad y reconocimiento de derechos

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer debe ser un espacio de reflexión sobre avances, lucha por la igualdad y reconocimiento de derechos

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.