■ 7:10 am ■ miércoles 5 de noviembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades

Por Redacción
11 marzo 2025
2 Leer Min
Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En la idea de contribuir en la salud de la población, el investigador de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Julio Montes Ávila, está realizando una investigación en la idea de detectar nuevos materiales con actividad biológica potencial y así combatir enfermedades como el cáncer.

“Nosotros hemos encontrado algunos materiales con actividad antibacteriana potencial y también pues también es importante que no sean tóxicos, sin ser tóxicos y el siguiente paso sería irnos a sistemas in vivo en donde esos materiales que ya los analizamos in vitro ver si de manera in vivo sí muestran ese potencial que nosotros estamos observando”, enfatizó.

El especialista en Química Orgánica y parte del grupo de investigadores del Laboratorio de Química de Productos Naturales enfatizó que todos los proyectos son financiados con recursos del PROFAPI, pero también de la propia institución, siempre en la idea de buscar la salud pública.

“Es por ejemplo en el caso de algunos materiales obtenidos a través de síntesis orgánica, es el diseño y obtención de materiales con aplicaciones con actividad antibacteriana, antiparasitaria. Ahorita trabajamos desde el punto de vista de la Química Orgánica en la síntesis de compuestos que es dentro de la Química Farmacéutica y también diseño de materiales como estamos modificando nanotubos de carbono, nanopartículas metálicas”, detalló.

Así mismo Montes Ávila señalo que hoy con las nanopartículas metálicas con que están trabajando son de plata, ya que ésta es ancestralmente reconocida por sus actividades antibacterianas, por lo que aparte de que este material ya tiene actividad por sí solo es que lo recubren por moléculas de algunos antibióticos en la idea potencializar aún más la capacidad de erradicar algunos microorganismos.

Nota Anterior

Se posiciona la UAS como la segunda universidad a nivel nacional y la primera en el noroeste por el número de programas acreditados por los CIEES

Nota Siguiente

Crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco, son un tema “muy crítico y grave”: Gertz Manero

Nota Siguiente
Crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco, son un tema “muy crítico y grave”: Gertz Manero

Crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco, son un tema “muy crítico y grave”: Gertz Manero

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.