■ 2:28 am ■ jueves 16 de octubre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Así puedes evitar las enfermedades renales crónicas: Secretaría de Salud de Sinaloa 

Por Redacción
13 marzo 2025
2 Leer Min
Así puedes evitar las enfermedades renales crónicas: Secretaría de Salud de Sinaloa 
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán, Sinaloa, .- En el marco del Día Mundial del Riñón, la Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía a concientizar sobre la importancia de cuidar la salud renal.

La Directora del Centro Estatal de Trasplantes, Emilia Magdalena Camacho Bórquez, informó que, la salud renal es fundamental, ya que los riñones filtran los desechos y el exceso de líquidos en la sangre, que luego son excretados en la orina.

Expuso que, la enfermedad renal crónica del riñón, también llamada insuficiencia renal crónica, se refiere a la pérdida gradual de la función renal. Cuando la enfermedad renal crónica alcanza una etapa avanzada, niveles peligrosos de líquidos, electrolitos y desechos pueden acumularse en el cuerpo.

“Esto es con la finalidad de sembrar conciencia sobre la importancia de la salud renal, ya que es fundamental debido a que los riñones se encargan de filtrar los desechos y excesos de líquidos que se acumulan en la sangre, producidos como parte de nuestro funcionamiento, existen enfermedades que dañan la función de los riñones cuando no son controladas, las principales son la hipertensión y la diabetes”.

Los signos y síntomas de la enfermedad renal crónica se desarrollan con el paso del tiempo y el daño renal suele avanzar lentamente, y puede incluir, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga y debilidad, problemas de sueño, cambios en la producción de orina, disminución de la agudeza mental, espasmos musculares y calambres, hinchazón de pies y el tobillo y presión arterial alta.

Algunos de los factores que pueden aumentar el riesgo de enfermedad renal crónica son la diabetes, la presión arterial alta, enfermedades del corazón, el tabaquismo y la obesidad. La enfermedad renal crónica no tiene cura, pero en general, el tratamiento consiste en medidas para ayudar a controlar los síntomas, reducir las complicaciones y retrasar la progresión de la enfermedad.

De progresar gravemente, suelen emplearse terapias como la Diálisis, Hemodiálisis hasta llegar al Trasplante renal. 

Puedes proteger tus riñones evitando o controlando los problemas de salud que producen daño de los riñones, como lo son: mantener en control tu presión arterial, llevar un adecuado control de la diabetes, elegir una vida saludable, realizar actividad física con regularidad, por lo menos 30 minutos al día, mantener una hidratación adecuada a base de agua, evita el cigarro y el alcohol, mantener un peso adecuado, acudir con tu médico si detectas algún factor de riesgo o tienes antecedentes de enfermedad renal en tu familia.

Nota Anterior

Cuidado del agua, una responsabilidad compartida: César Emiliano Gerardo Lugo

Nota Siguiente

Dan 100 años de cárcel a Jesús Alfredo “N” por doble homicidio y agresión a su pareja

Nota Siguiente
Francisco es condenado a 30 años de prisión por feminicidio de su esposa

Dan 100 años de cárcel a Jesús Alfredo “N” por doble homicidio y agresión a su pareja

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.