Culiacán, Sinaloa.- El diputado Jorge González, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, manifestó su rechazo a la reforma judicial promovida por Morena, denunciando que su verdadero objetivo es el control absoluto del Poder Judicial y no una mejora en el acceso a la justicia para los ciudadanos.
“Coincido en la necesidad de una reforma judicial, pues he sido testigo de notificaciones tardías, acuerdos que demoran demasiado tiempo y juicios prolongados que afectan a los justiciables. Sin embargo, lo que Morena impulsa no es una reforma para fortalecer el sistema judicial, sino una estrategia para debilitarlo y someterlo al control del Ejecutivo”, declaró el legislador.
González explicó que la reforma prevé que los ciudadanos elijan mediante voto popular a magistrados, jueces y juezas, lo que, lejos de garantizar la independencia del Poder Judicial, lo expone a intereses partidistas. Además, denunció que los requisitos establecidos para los aspirantes son insuficientes, lo que permitirá que personas sin la debida preparación accedan a estos cargos.
“Los requisitos son una burla: solo tres años de práctica jurídica. Y lo más preocupante es que será el propio gobierno, a través del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, quien seleccione a los candidatos. En otras palabras, los ciudadanos solo votarán por los perfiles que Morena decida”, denunció.
El diputado también criticó la creación del Comité de Evaluación, integrado por cinco personas designadas por cada uno de los poderes del estado, quienes tendrán la facultad de depurar a los candidatos a través de un mecanismo que calificó como “una tómbola”. “Esto es un desaseo total. Morena busca colocar a incondicionales en el Poder Judicial, eliminando cualquier posibilidad de independencia”, añadió.
Finalmente, el legislador lamentó que esta reforma ponga en riesgo a jueces y magistrados que han dedicado su vida a la impartición de justicia. “Hay historias conmovedoras de hombres y mujeres que han superado enormes dificultades para llegar a ser jueces, como el caso de quien comenzó como barrendero y hoy es juez en Mazatlán. Esta reforma les arrebatará su futuro y pondrá la justicia en manos de intereses políticos”, concluyó.
El Grupo Parlamentario del PAN reitera su postura en contra de esta reforma, ya que considera que no resuelve los problemas de acceso a la justicia y solo busca subordinar al Poder Judicial. “Morena privilegia la amistad y el compadrazgo sobre la capacidad técnica y jurídica. La justicia no puede quedar en manos de una tómbola ni ser sometida a los intereses del poder”, finalizó Jorge González.