La viralidad de estas imágenes, con Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, incluso cambiando su foto de perfil en X para que coincidiera con el estilo, generó inmediatamente dudas sobre la infracción de derechos de autor por parte del creador de ChatGPT, que ya enfrenta demandas por el uso de material original sin permiso.
Desde su lanzamiento el miércoles pasado, las redes sociales están abarrotadas imágenes generadas por IA que representan versiones de Studio Ghibli de Elon Musk con el presidente estadunidense Donald Trump, El Señor de los Anillos e incluso una recreación de los atentados del 11 de septiembre.
El jueves, la Casa Blanca participó publicando en X una imagen al estilo Ghibli de una presunta delincuente llorando mientras era esposada por un agente de inmigración estadunidense antes de su deportación.
Originalmente previsto para estar disponible en la plataforma de forma gratuita, Altman afirmó que el enorme éxito del nuevo generador fue inesperado y que la herramienta permanecería limitada a usuarios de pago por ahora.
Ya era posible generar imágenes con ChatGPT, pero la última versión funciona con GPT-4o, el modelo de mayor rendimiento de la compañía, y permite obtener resultados sofisticados mediante solicitudes muy concisas, algo que no era posible antes.
Tras la tendencia viral, resurgió un clip de 2016 en el que se ve al legendario director de Studio Ghibli, Hayao Miyazaki, arremetiendo contra la vida durante una demostración de IA realizada por el personal.
Jamás desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Creo firmemente que esto es un insulto a la vida misma”, decía una traducción al inglés de sus comentarios en el video.
Esta tendencia “es especialmente insidiosa y maliciosa debido a la franqueza con la que Miyazaki ha criticado la tecnología”, escribió el artista e ilustrador Jayd Chira Ait-Kaci en Bluesky.
Siempre se trata de desprecio por los artistas, siempre”, añadió Ait-Kaci.
OpenAI se enfrenta a un aluvión de demandas por infracciones de derechos de autor, incluyendo un caso importante con el New York Times y otros casos de artistas, músicos y editoriales.
Ante la pregunta sobre la última tendencia viral y si amenazaba la propiedad intelectual de Studio Ghibli, OpenAI afirmó que la compañía aún está perfeccionando su modelo.
Nuestro objetivo es brindar a los usuarios la mayor libertad creativa posible”, declaró un portavoz de la compañía.
Seguimos impidiendo generaciones al estilo de artistas individuales vivos, pero sí permitimos estilos de estudio más amplios, que la gente ha utilizado para generar y compartir creaciones originales de fans realmente encantadoras e inspiradoras”, añadió.
Siempre estamos aprendiendo del uso real y de los comentarios de los usuarios, y seguiremos perfeccionando nuestras políticas a medida que avanzamos”.
La compañía está presionando agresivamente a la Casa Blanca y al Congreso para que el uso de contenido protegido por derechos de autor por parte de empresas de IA forme parte de la doctrina del uso legítimo.
Las concesiones de uso legítimo ya se aplican a los motores de búsqueda o, en el caso de la sátira y los memes en línea, y permiten a las empresas usar libremente material protegido por derechos de autor sin permiso.
Bloomberg informó el miércoles que OpenAI está a punto de finalizar una ronda de financiación de 40 mil millones de dólares liderada por el grupo japonés SoftBank, que sería la mayor ronda de financiación jamás realizada para una startup.
Un vocero de Studio Ghibli explicó que la carta membretada con su nombre y la imagen de Totoro no es una posición oficial, según informó la cadena nipona NHK.
Fuente:Excelsior