■ 10:47 am ■ martes 16 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Las fábricas de todo el mundo se preparan para los aranceles de Trump

Por Redacción
1 abril 2025
3 Leer Min
Las fábricas de todo el mundo se preparan para los aranceles de Trump
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las fábricas de todo el mundo, desde Japón a Reino Unido, vieron caer su actividad en marzo, mientras las empresas se preparaban para los nuevos aranceles de Estados Unidos, aunque algunas experimentaron un repunte en la carrera por hacer llegar los productos a los clientes antes de que lleguen las nuevas medidas, mostraron el martes encuestas globales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará el miércoles una propuesta de aranceles en lo que ha llamado el “Día de la Liberación”, después de aplicar gravámenes sobre el aluminio, el acero y los automóviles, junto con un aumento de los aranceles sobre todos los productos procedentes de China.

Trump ha dicho que ningún país se librará de unos aranceles que los responsables políticos temen que sean el último golpe a una economía mundial apenas recuperada de la pandemia del Covid y acosada por las preocupaciones sobre la inestabilidad política y las guerras.

La actividad de las fábricas asiáticas se debilitó sobre todo en marzo, ya que la inminencia de los aranceles, unida a la debilidad de la demanda mundial, afectó la confianza empresarial, mostraron las encuestas del índice de gestores de compras, un indicador muy vigilado de la confianza económica.

La actividad de las fábricas japonesas cayó al ritmo más rápido en un año, mientras que el descenso de la actividad de las fábricas surcoreanas también se aceleró y la lectura taiwanesa también fue más débil.

China fue un caso atípico, ya que la actividad en la segunda economía más grande del mundo se recuperaba a medida que las fábricas se apresuraban a entregar los productos a los clientes antes de que entraran en vigor los aranceles estadounidenses.

Julian Evans-Pritchard, economista de Capital Economics, dijo que los resultados sugerían que la industria china se estaba beneficiando del “adelanto de los aranceles”, pero añadió: “Sin embargo, no pasará mucho tiempo antes de que los aranceles estadounidenses dejen de ser un viento de cola para convertirse en un lastre“.

El índice PMI de los 20 países de la zona euro mostró que el adelanto de la actividad también se citó como un posible factor detrás del repunte de la industria manufacturera europea, que lleva mucho tiempo con problemas, y donde la producción aumentó por primera vez en dos años.

“Una parte significativa de este movimiento puede tener que ver con el adelanto de los pedidos procedentes de Estados Unidos antes de los aranceles, lo que significa que es de esperar alguna reacción en los próximos meses”, dijo Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank.

Alemania, la mayor economía de Europa, registró su primer aumento de la producción en casi dos años, mientras que en Francia se atenuó la recesión.

Pero los fabricantes británicos vivieron un difícil mes de marzo, ya que la amenaza de aranceles y el inminente aumento de impuestos contribuyeron al desplome de los nuevos pedidos y a la disminución del optimismo.

Los inversores siguen nerviosos, pero las bolsas mundiales subían el martes tras las ganancias de Wall Street durante la víspera, mientras que el oro tocó un máximo histórico.

Sin embargo, otros indicadores mostraron debilidad el martes, con las exportaciones de Corea del Sur creciendo más lentamente de lo esperado y la encuesta tankan de Japón, muy vigilada, mostrando que la confianza empresarial de los grandes fabricantes alcanzó su nivel más bajo en un año.

Nota Anterior

Estudiantes de la UAS logran una destacada participación en el Congreso Nacional de Cuerpos Académicos en Odontología, realizado en Monterrey

Nota Siguiente

Secretaría de Salud anuncia semana nacional de vacunación: ¿qué vacunas aplicarán a los mexicanos?

Nota Siguiente
Secretaría de Salud anuncia semana nacional de vacunación: ¿qué vacunas aplicarán a los mexicanos?

Secretaría de Salud anuncia semana nacional de vacunación: ¿qué vacunas aplicarán a los mexicanos?

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.