México se encuentra entre los países con mayor obesidad infantil, lo que junto a la desnutrición, plantea un grave reto para la salud pública. En este contexto, nace el Atlas de Riesgos para la Nutrición de la Niñez en México, una herramienta que busca visibilizar estos problemas y generar soluciones.
El Atlas categoriza dos fenómenos clave: Desnutrición Crónica – Baja Talla y Sobrepeso y Obesidad. Al ingresar los datos de edad, el sistema ofrece dos mapas: uno de prevalencia y otro de riesgo.
En cuanto a la obesidad infantil:
- Baja California Sur lidera con un 20.8%
- seguido de Tamaulipas (18%)
- Jalisco (17.6%).
- En riesgo, Nayarit tiene el porcentaje más alto con 99.3%
- seguido de Baja California Sur (94.9%)
- San Luis Potosí (66.8%)
Este proyecto es un llamado urgente a tomar medidas para combatir la obesidad y la desnutrición en los niños mexicanos, ofreciendo información clave para diseñar políticas públicas eficaces.