■ 3:46 am ■ martes 16 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Con 11 proyectos ciudadanos, la UAS culminó satisfactoriamente el Diplomado Construyendo Paz desde los Derechos Humanos

Por Redacción
7 mayo 2025
2 Leer Min
Con 11 proyectos ciudadanos, la UAS culminó satisfactoriamente el Diplomado Construyendo Paz desde los Derechos Humanos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) concluye con éxito la segunda edición del Diplomado Construyendo Paz desde los Derechos Humanos que impulsa la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en colaboración con la asociación Construyendo Paz como parte de El Gran Acuerdo para Construir la Paz en Sinaloa, compromiso que asumió la UAS el pasado mes de diciembre.

Fueron once proyectos ciudadanos elaborados por líderes de la sociedad civil que salen de este programa a buscar un mejor Sinaloa desde la educación, la cultura e investigación, informó la doctora Alma Luz Bernal, colaboradora de la UBU, al explicar que dentro de las propuestas está Ciencias por la Paz, Sembrando Empatía, Igualdad sin Barreras, ExpresARTE con Paz, entre otros que forman parte de la campaña Somos un Sinaloa de Paz.

“Somos la sociedad civil organizada la que debemos de echar a andar todas aquellas herramientas para incidir en la cultura y el eje principal es a través de la educación; y a través de la academia, diseñando, estructurando conocimientos básicos pues le damos las herramientas porque en realidad todos somos constructores de paz, todos queremos vivir en un Sinaloa de paz y esa es la aportación desde la Universidad Autónoma de Sinaloa, la universidad de los sinaloenses para construir un mejor Sinaloa”, enfatizó.

La también defensora de Derechos Humanos reconocida por la ONU destacó que desde que la directora de la UBU firmó El Gran Acuerdo, se ha mantenido ocupada en diseñar e impulsar acciones que promuevan esta cultura de paz en el estado, desde la vinculación con diferentes organismos que capaciten y orienten no solo a la comunidad universitaria, sino también a la sociedad sinaloense.

“Ella ha estado ocupada y sensibilizada en estos temas desde siempre y eso lo ha mostrado en su apertura y disposición para trabajar de la mano a convocándonos a nosotros, a diversos entes, (…) como ciudadano de este gran estado que necesita que le ayudemos a rescatarlo para circular en paz, y la doctora Sofía Angulo de Madueña desde Bienestar Universitario está vigilante, atenta y con toda la disposición para apoyarnos”, puntualizó.

De igual manera, invitó a seguir sumando esfuerzos desde los diferentes programas que Bienestar Universitario tiene a bien diseñar y facilitar para juntos construir el Sinaloa que los ciudadanos se merecen desde las diferentes trincheras.

Nota Anterior

La UAS mantiene una destacada participación durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, en su estreno en este gran evento

Nota Siguiente

Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio

Nota Siguiente
Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio

Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.