■ 4:24 am ■ miércoles 17 de septiembre 2025
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
  • INICIO
  • SINALOA
    • NORTE
    • CENTRO
    • SUR
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • EL CLIMANuevo
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
NR Noticias
► EN VIVO

Congreso recuerda a Javier Valdez con un minuto de aplausos a ocho años de su asesinato

Por Marissa Palafox
15 mayo 2025
2 Leer Min
Congreso recuerda a Javier Valdez con un minuto de aplausos a ocho años de su asesinato
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Culiacán, Sinaloa.- A ocho años del asesinato del periodista y escritor Javier Valdez Cárdenas, su voz sigue viva en la memoria colectiva. Este jueves, el Congreso del Estado de Sinaloa le rindió homenaje con un minuto de aplausos en sesión solemne, reconociendo su legado en la defensa de la libertad de expresión y el ejercicio valiente del periodismo.

En el punto de Asuntos Generales, la diputada Sthefany Rea Reátiga, secretaria de la Mesa Directiva en funciones de presidenta, recordó que hace ocho años tuvo lugar el homicidio “de un amigo y periodista”.

“Javier –recordó—le dio voz a las víctimas del narco, señaló a los victimarios y denunció la omisión e insensibilidad de los responsables de resarcir los daños desde el Estado”.

Javier Valdez, cofundador del semanario Ríodoce, fue asesinado el 15 de mayo de 2017, a unas cuadras de su oficina en Culiacán. Ocho años después, su esposa, Griselda Triana, acompañada de su hijo, acudió a depositar una ofrenda floral en el monumento que honra su memoria en el Parque Obregón, junto a la Catedral. Ahí, frente al busto que lleva su nombre y la frase “No al silencio”, se reunieron familiares, colegas y ciudadanos que no lo olvidan.

“Seguimos esperando justicia. No puede haber cierre mientras el autor intelectual esté protegido en otro país”, expresó Griselda, quien reiteró el llamado al Gobierno de México para que solicite formalmente la extradición de Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic.”, señalado como autor intelectual del crimen y actualmente bajo custodia en Estados Unidos.

Durante el homenaje, también se sumó la Asociación 7 de Junio, alzando la voz para exigir que se avance en el proceso de extradición y que el caso no quede impune.

El legado de Javier

Javier Valdez documentó con crudeza y valentía los efectos del narcotráfico en la vida cotidiana de Sinaloa y México. Su trabajo periodístico lo convirtió en una referencia obligada sobre el tema. Publicó libros como Miss Narco, Los morros del narco, Con una granada en la boca y Huérfanos del narco, además de su última obra Mala yerba, una recopilación de crónicas que publicó en Ríodoce.

El 15 de mayo de 2017 fue acribillado con 12 disparos en la colonia Almada. Desde entonces, su caso se convirtió en un símbolo nacional e internacional de la lucha por la verdad, el derecho a informar y a no callar ante la violencia.

Hoy, su memoria sigue encendiendo conciencias. El minuto de aplausos en el Congreso no fue solo un gesto simbólico, sino un eco de la exigencia colectiva: justicia para Javier Valdez y para todos los periodistas asesinados en México.

Nota Anterior

Procesan al primer detenido por ‘halconeo’ tras nueva reforma en Sinaloa

Nota Siguiente

Alcalde de Ahome llama a funcionarios y ciudadanos a donar en el “Aquatón 2025” 

Nota Siguiente
Alcalde de Ahome llama a funcionarios y ciudadanos a donar en el “Aquatón 2025” 

Alcalde de Ahome llama a funcionarios y ciudadanos a donar en el “Aquatón 2025” 

© 2025 — Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • SINALOA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • COLUMNAS
  • AGRÍCOLA
  • ESPECTÁCULOS
  • TRENDING
  • RADIO EN VIVO
  • REVISTA

© 2025 - Desarrollado por: Megacaster para Novaradio.